Para cada uno de ellos se preparó una ficha acompañada de bibliografía e informes médicos de apoyo. La ficha incluía todos los datos necesarios para el médico: dosis, documentación que demostraba su seguridad y eficacia, relación coste/beneficio, vía de administración, indicación por patología, datos del farmacéutico, etc.
La documentación aportada fue bien recibida por parte de los responsables de CatSalut que agradecieron el trabajo realizado. Se acordó un periodo de seis meses para la resolución de las peticiones de Aprofarm durante el cual se convocará una reunión de la Comisión Mixta de formulación con los representantes farmacéuticos de los CIM y de los médicos.
Tambien se aprovechó para exponer las posibilidades de la formulación para cubrir desabastecimientos de fármacos, adaptaciones de dosis, vehículos, en casos de intolerancias, y la necesidad de organizar un sistema para ofrecer estos medicamentos individualizados por formulación magistral.
El último punto tratado fue la financiación de medicamentos pediátricos que no están sujetos a aportación reducida, en agravio comparativo con el mismo fármaco cuando es una especialidad para adultos.
Está prevista una segunda reunión en breve para seguir avanzando en estos temas de gran importancia para asegurar que se puedan seguir prescribiendo medicamentos individualizados en los casos que se requieran. •
Lecturas recomendadas
El pasado 3 de marzo, el Ministerio de Sanidad y las CCAA hacían públicas una serie de medidas de contención para ev…
VI Fórum Aprofarm, el encuentro formulador en el COF de Barcelona
Aprofarm quiere ayudar al farmacéutico en formulación de medicamentos individualizados y hacer más fácil la t…
La formulación es un elemento imprescindible para el farmacéutico
1. La geriatría, por las especiales condiciones fisiológicas del paciente anciano y las situaciones clínicas que comp…
Comparte esta entrada: