Junto con el congreso de la AEP, se celebró de forma conjunta la 8ª Reunión de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la XX Reunión anual de la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) y la V Reunión Bienal de la Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo (SEEIM). El programa científico se desarrolló con diferentes sesiones plenarias, distintas mesas redondas, cursos/talleres, casos clínicos interactivos, controversias, reuniones con el experto, comunicaciones orales, póster y simposios satélites.
Una de las sesiones científicas, «Encuentros con el Experto», estuvo dedicada a la «Formulación Magistral en Pediatría», actuando como ponente el Dr. Joaquín Callabed, Dr. en Medicina, gran defensor de la formulación, autor del libro Fórmulas Magistrales en Pediatría y miembro de la Asociación Española de Pediatría, quien contó con la colaboración de Mª Dolores Ruiz López, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y miembro de la Comisión permanente de Unificación de criterios en formulación Magistral pediátrica.
En esta sesión se habló de las ventajas, utilidades y aportaciones de la formulación a la terapéutica actual y futura, así como también de los problemas que existen en este campo, siendo conscientes de lo mucho que nos queda por hacer, por aprender y por desarrollar
Lecturas recomendadas
La AEDV muestra la importancia de la de Formulación Magistral en enfermedades dermatológicas
La Fórmula Magistral permite preparar medicamentos personalizados a los pacientes que padecen una enfermedad concreta d…
El pasado fin de semana se realizó el taller de aplicación práctica presencial con defensa de proyectos finales del t…
Esta sesión tuvo muy buena acogida por parte de los médicos, lo cual es un estímulo más a continuar con el proyecto de recuperar para la Formulación Magistral el sitio que siempre ha tenido en nuestra profesión y que nunca debe de dejar de tener. •
Comparte esta entrada: