Se trata de un curso interactivo de 3 meses de duración que inicia su primera edición el próximo 2 de febrero. Esta iniciativa de e-learning está dirigida a farmacéuticos que deseen iniciarse en el arte del medicamento personalizado, ya sean recién licenciados o licenciados que quieran ampliar sus conocimientos.
La formación constará de 12 módulos, y se iniciará con una introducción en la que el alumno descubrirá cómo la formulación magistral puede convertirse en un elemento diferenciador que además de aportar un valor añadido a la farmacia, suponga una vía de ingresos adicional esencial en tiempos de crisis.
A lo largo del curso se revisarán numerosas formas galénicas, requisitos de calidad, o la normativa aplicable y equipos necesarios, todo ello con una metodología de trabajo ágil e interactiva que incluye vídeos y recursos dinámicos, así como asistencia tutorial personalizada, lo que permitirá al alumno empezar a formular de inmediato.
Lecturas recomendadas
AFA celebra su VII Symposium de Formulación Pediátrica centrado en los excipientes
El acto fue presidido e inaugurado por María Luisa Tarno Fernández, Jefe de Área de Control de Medicamentos de la AEM…
Papel que debe tomar la formulación dentro del nuevo modelo profesional farmacéutico
Abrirá la sesión el doctor Jordi Esquirol, médico geriatra de la Clínica Teknon, quien hablará sobre la "Form…
Acofarma, marca de distribución líder del mercado, estrena nueva imagen corporativa
Acofarma celebrará mañana, jueves 29 de octubre, sus Asambleas Generales, en las que se presentará a sus socios, las …
E-learning al servicio del formulador
Este curso es el primero de una serie de formación virtual encaminada tanto a facilitar el acceso de los profesionales a la formulación magistral, como a actualizar sus conocimientos con nuevos principios y tratamientos, estando previsto complementarlo con sesiones prácticas en breve.
Como firma pionera y líder en formulación, Acofarma incrementa con este proyecto la extensa labor divulgativa que viene realizando desde hace más de 50 años a través de sesiones presenciales de formación teórico-práctica en Colegios de Farmacéuticos, Cooperativas de Distribución, Asociaciones de Formulistas y Universidades.•
Comparte esta entrada: