Durante dos horas se abordaran desde los principios básicos de las espumas hasta las correctas pautas de elaboración de las distintas formulaciones, así como de los problemas galénicos que se pueden plantear y sus posibles soluciones.
Se analizó la definición de espumas, sus tipos y ventajas, entre las que destacan su alta evanescencia una vez aplicadas o la fácil incorporación de activos; la descripción y composición de las bases para espumas capilares, faciales o corporales y cómo formularlas; las características y problemas en la generación de espuma según el envase, ya que la obturación de la bomba propulsora o el uso de sustancias antiespumantes pueden dar lugar a una espuma poco rica o cremosa; la forma de incorporación de principios activos a las bases; control de calidad y caracterización; formas de prescripción por parte del dermatólogo; formulario práctico con descripción de aspectos galénicos y forma de elaboración de diferentes prescripciones.
Lecturas recomendadas
La más grande de Suramérica dedicada a la Formulación Magistral
La farmacia Buenos Ayres es la más grande de Suramérica dedicada a la Formulacion Magistral. Cada dia se dispensan una…
El Premio Acofarma a la Innovación en Formulación Magistral ya tiene ganador
El plazo de presentación de los proyectos finalizó el pasado 31 de marzo, y tras revisar la gran cantidad de trabajos …
Comparte esta entrada: