La retirada afecta a varios lotes de los siguientes activos:
- Betametasona dipropionato.
- Ciclofosfamida.
- Ciclosporina.
- Ciclosporina A.
- Ciproterona acetato.
- Clobetasol dipropionato.
- Dexametasona.
- Estradiol benzoato.
- Finasteride acett.
- Hidrocortisona.
- Hidrocortisona acetato.
- Melatonina.
- Pregnenolona acetato.
- Progesterona.
- Progesterona base micronizada.
- Testosterona.
- Tiroxina L- sódica.
- Triamcinolona acetónido.
Para más información: http://www.aemps.gob.es/informa/alertas/medicamentosUsoHumano/2015/calidad_10-2015-principios-activos.htm.•
Lecturas recomendadas
La AEDV muestra la importancia de la de Formulación Magistral en enfermedades dermatológicas
La Fórmula Magistral permite preparar medicamentos personalizados a los pacientes que padecen una enfermedad concreta d…
La AEFF celebra su V Jornada Científica en Málaga
La inauguración oficial correrá a cargo de Francisco J. Florido, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga; …
¿Por qué existe un auge de la formulación magistral en patología dental?
Esta retirada ha afectado principalmente a los productos que se emplean en la realización de endodoncias, que es la par…
Comparte esta entrada: