El encuentro fue presentado por la Ilustre Presidente da Direcção da Secção Regional da Ordem dos Farmacêuticos de Lisboa, la Dra. Ema Paulino, dando la bienvenida a los más de sesenta asistentes y agradeciendo a ACOFARMA este tipo de iniciativas de divulgación y formación dentro de la Formulación Magistral. Ante una sala llena, también tuvo palabras de disculpa para los muchos profesionales que no pudieron asistir, ya que las plazas eran limitadas y se completó el aforo días antes.
El Dr. Juan Ocaña, dermatólogo de CUF en Portugal, abrió el turno de ponencias con los casos más frecuentes de rosácea y melasma que le llegan a su consulta, exponiendo casos clínicos y sus tratamientos. También subrayó los errores más habituales de los pacientes: la automedicación antes de llegar a la consulta o incluso el abuso injustificado de medicamentos, como por ejemplo corticoides, siendo esta la causa de la pérdida de efectividad en sucesivos tratamientos.
Dr. Juan Ocaña, dermatólogo de CUF en Portugal
Estos temas se alternaron, a modo de réplica, con la exposición de la Directora Técnica de ACOFARMA, Carmen Bau, desde el punto de vista farmacéutico, dando origen a un diálogo entre los dos mencionados ponentes y los asistentes. Nuevos excipientes, criterios para la elección de los mismos, nuevos principios activos y las fórmulas más novedosas fueron expuestas por Carmen Bau, abordando no sólo temas de rosácea y melasma, ya que también habló sobre acné e hiperpigmentación.
Carmen Bau, Directora Técnica de ACOFARMA
Después del almuerzo, brindado por ACOFARMA, Susana Antunes, Product Manager de la firma, habló sobre las herramientas que ACOFARMA facilita al formulista, bien sea gracias a novedades como el curso e-learning o los formularios para pieles sensibles u otorrinolaringología, o a través de recursos consolidados como la base de datos técnica alojada en la propia web de ACOFARMA (fichas técnicas, boletines, fórmulas, etc.).
Dr. António Hipólito de Aguiar, Director Técnico y propietario de la farmacia Aguiar de Lisboa
Como novedad en este segundo Encontro, se dispusieron dos módulos diferentes: Legislación y Pediatría.
En el módulo de Legislación, el Dr. António Hipólito de Aguiar, Director Técnico y propietario de la farmacia Aguiar de Lisboa, así como colaborador de la Ordem dos Farmacéuticos, recogió en su presentación los aspectos legales que afectan a los farmacéuticos en Portugal a la hora de elaborar fórmulas magistrales. De esta ponencia salieron diversas intervenciones de los asistentes planteando dudas o situaciones reales que fue respondiendo con cierto el Dr. António Hipólito de Aguiar.
Pedro Moreno, farmacéutico co-propietario de la farmacia Puertas Moreno de Don Benito, Badajoz
Finalmente, en el módulo de Pediatría, Pedro Moreno, farmacéutico co-propietario de la farmacia Puertas Moreno de Don Benito, Badajoz, realizó un recorrido por varios ámbitos de esta especialidad, desde las últimas novedades en principios activos hasta errores frecuentes a evitar desde el punto de vista del formulista. También ofreció consejos prácticos a la hora de elaborar una fórmula pediátrica.
Se cerró con esta intervención el «II Encontro Luso-Hispano de Manipulados. Dermatología e Pediatría» de ACOFARMA, un gran éxito tanto a nivel de asistencia como de contenidos, lo que aumenta el nivel de exigencia de cara al próximo encuentro.•
Lecturas recomendadas
Las VIII Jornadas Acofarma analizarán la actualidad del sector farmacéutico en octubre
Las Jornadas Acofarma son un encuentro de carácter bianual que reúne a los principales directivos y consejeros de la d…
El Premio Acofarma a la Innovación en Formulación Magistral ya tiene ganador
El plazo de presentación de los proyectos finalizó el pasado 31 de marzo, y tras revisar la gran cantidad de trabajos …
Big Data: Los datos en salud pueden salvar vidas
Estas y muchas otras preguntas se escucharon en el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) durante la p…
Comparte esta entrada: