Acofarma presenta a las cooperativas nuevos servicios
Jornada de trabajo de Acofarma en Madrid
El pasado 2 de Junio tuvo lugar en Madrid una nueva jornada de trabajo coordinada por ACOFARMA y llevada a cabo por los profesionales de Durán-Sindreu.
Albert Rodríguez, gerente de ACOFARMA, agradeció la asistencia y el interés mostrado en la convocatoria, aprovechando para presentar un nuevo servicio, la posibilidad de contratar un servicio de validación de los sistemas informáticos, servicio en el que ACOFARMA ha alcanzado un precio especial para sus asociados.
Entrando ya en materia, y con la presencia de un nutrido grupo de gerentes y directivos de las Cooperativas, la jornada se centró en dos novedades legislativas que afectan al sector. José Manuel Luna, socio de Durán-Sindreu, puso al día a los presentes respecto a la adaptación del Nuevo Plan General de Contabilidad a las Cooperativas y todo lo que ello conlleva.
Posteriormente, y gracias a la intervención de Ricardo Estellés y Marta Soto, socios del despacho penalista Soto-Estellés, y colaboradores habituales con Durán-Sindreu en materia penal, los asistentes conocieron de primera mano las implicaciones de la reforma del Código Penal y en especial la responsabilidad penal de las personas jurídicas por actos cometidos por sus representantes o empleados.
Los ponentes, dada la importancia del tema, se centraron en los delitos que, desde la reforma, puede ser objeto de comisión por una Cooperativa, así como en cuáles son las medidas que pueden adoptar para paliar o incluso eludir la posible responsabilidad penal. En esta línea, se propuso realizar un protocolo sectorial a vehiculizar por ACOFARMA, de tal manera que las Cooperativas puedan aunar esfuerzos para el establecimiento de las medidas preventivas a adoptar en esta materia.
Por último, Toni Durán-Sindreu repasó la situación actual de los informes Benchmarking que elabora Durán-Sindreu. Se comunicaron diferentes medidas para potenciar los informes, tales como la implantación de una plataforma web para la publicación de los indicadores de gestión, la ampliación de los indicadores a intercambiar y la necesidad de llevar a cabo auditorías sobre la información facilitada.
La jornada concluyó con un catering para los asistentes, que pudieron intercambiar impresiones respecto a la compleja situación actual del sector. •
Lecturas recomendadas
Acofarma crea un espacio específico en redes sociales para el profesional de la formulación
Acofarma vuelve a demostrar su espíritu cooperativista. Esta vez difundiendo el saber de la formulación magistral a tr…
I Jornadas de eSalud Asturias: La eHealth, una oportunidad para la farmacia
La eSalud engloba conceptos como la salud móvil (mHealth), las aplicaciones de salud, la telemedicina, los dispositivos…
El VIII Forum Aprofarm analiza las herramientas online más novedosas sobre Formulación Magistral
La SEFH (Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria) tiene 24 grupos de trabajo, que funcionan casi exclusivamente on-l…
Comparte esta entrada: