La Cooperativa Farmacéutica Asturiana (COFAS) ha conseguido el reconocimiento como Mejor Empresa para Trabajar en Asturias en el ranking Best Workplaces Asturias, elaborado por la consultora Great Place To Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.
Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, Cofas ha obtenido este reconocimiento que acredita que es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento en Asturias.
La encuesta realizada ha desvelado que los trabajadores sienten un fuerte orgullo de pertenencia a la Cooperativa, especialmente por el valor de la contribución del trabajo a la mejora y bienestar de la sociedad. Ha destacado también el ambiente de trabajo en el que se desarrolla la actividad y la accesibilidad por parte de los empleados a la Dirección, lo que permite una comunicación eficaz con un contexto de libertad en el traslado de opiniones y valoraciones. Estos aspectos han sido evaluados de forma satisfactoria por el 80% de los empleados.
De igual forma se ha tenido en cuenta la gestión de la igualdad entre hombres y mujeres que se traduce en un 47% de empleo femenino en la plantilla.
El director general de Cofas, Alfonso Roquero, ha manifestado el orgullo de la Cooperativa y de todos sus trabajadores por este reconocimiento. “Supone un aval al esfuerzo y el compromiso de todos los que formamos parte de COFAS y nos anima a continuar trabajando para cumplir con nuestro modelo de distribución solidaria que facilita el acceso inmediato a los tratamientos de todos los pacientes y que antepone el servicio sanitario a la rentabilidad”.
Lecturas recomendadas
Los asistentes procedían de las provincias en las que la Cooperativa cuenta con almacén propio, que son Badajoz, Burgo…
La mañana del día 24 se celebró una mesa redonda bajo el título “El Futuro del Sector Farmacéutico, en la que…
Las farmacias de Ourense realizaron casi 14.000 cribados de Covid-19 a finales del pasado año
La red de farmacias comunitarias de la provincia de Ourense que participó en el estudio epidemiológico promovido por l…
Comparte esta entrada: