Este importante logro técnico ha sido llevado a cabo con éxito gracias al intenso esfuerzo e implicación de los miembros del equipo de SEVeM, a la colaboración mantenida con los organismos de verificación de medicamentos de otros Estados miembros de la Unión Europea y al compromiso continuo de los socios de SEVeM (industria farmacéutica, distribuidores y oficinas de farmacia) y de las autoridades españolas, sin olvidar la dedicación del proveedor tecnológico y el soporte ofrecido por EMVO durante todo el proceso.
El nuevo sistema, cuyo principal objetivo es prevenir la introducción de falsificaciones en la cadena del medicamento, estará en la Unión Europea el 9 de febrero de 2019 y se aplicará en España a casi 15.000 presentaciones farmacéuticas, es decir, la inmensa mayoría de los más de 17.000 fármacos comercializados actualmente.
SEVeM seguirá avanzando en los próximos meses en este proyecto junto con las compañías farmacéuticas que se incorporen a la plataforma europea y los usuarios finales que se conecten al sistema español.
El SEVeM forma parte de las disposiciones del Reglamento Delegado que desarrolla la conocida como Directiva de Medicamentos Falsificados (2001/83/CE), que establece medidas para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, exigiendo la presencia de dispositivos de seguridad, consistentes en un identificador único y un dispositivo contra manipulaciones en el envase de determinados medicamentos de uso humano que permitan su identificación y autenticación.
Lecturas recomendadas
En la actualidad, Novaltia posee 4 centros logísticos erradicados en País Vasco y Aragón, concretamente en Zaratamo, …
Fedefarma refuerza su implicación en la fotoprotección de los enfermos de lupus
Concretamente, esta acción hace posible que los enfermos asociados a AVALUS accedan a dos campañas…
Rúbrica, la entidad de Fedefarma y Assesgrup para la compra-venta de farmacias
Fedefarma y Assesgrup han creado Rúbrica, un servicio centrado en la compra-venta de farmacia para garantizar al farmac…
Comparte esta entrada: