El presidente de Fedefarma, Sr. Vicenç J. Calduch hizo de anfitrión, felicitando al Dr. Clotet por su excelencia profesional y por ser un gran motivador de la ilusión de los presentes hacia la formación. Alargó la mano a la Administración para que el tándem administración-distribución-farmacia sea más fructífero y permita avanzar a la profesión farmacéutica dentro del marco del sistema sanitario. En otro momento del acto, dio el protagonismo que se merece a la formación de Fedefarma y felicitó a todos aquellos farmacéuticos que se implican y motivan año tras año para poder dar un mejor servicio a sus clientes-pacientes, especialmente a los 1.100 farmacéuticos y auxiliares que se han formado este último año gracias a la cooperativa.
El auditorio fue testigo de cómo la cooperativa seguirá apostando por estar a la última en nuevas investigaciones y por los temas más candentes a pie de farmacia con los que el Programa de Formación de Cataluña abrirá para la 30 edición del próximo curso 2016-2017, tal como presentó la responsable de formación y de proyectos profesionales, Florentina Botet.
La industria farmacéutica y la universidad también tuvieron un papel importante dentro del acto de Clausura y es que Acofarma, Cinfa, Esteve y Normon entregaron una beca de 1.000 euros cada uno a cuatro de las farmacias apuntadas ya al PFC 2016-17. Las farmacias afortunadas fueron: Fcia. Delfina Adam Arboix (Acofarma), Fcia. Beatriz Marimon (Cinfa), Fcia M. Dolors Solé Llevat (Esteve) y Fcia Oller-Dolcet (Normon). Seguidamente vinieron los premios a los alumnos ganadores de los trabajos de prácticas tuteladas de la Facultad de Farmacia en las categorías de Farmacia comunitaria y hospitalaria.
En representación de la Generalitat de Catalunya, Neus Rams, directora general d’Ordenació professional i regulació sanitària, agradeció a los presentes su interés por la constante formación de sus equipos ya que esto revierte en un beneficio para la sociedad. Al finalizar el acto, Vicenç J. Calduch, recordó tres claves a tener en cuenta: Cooperación, Transformación como capacidad de transferencia de proyectos sanitarios e Innovación, sin duda,una aportación provechosa para la farmacia y de valor sanitario para la sociedad. •
Lecturas recomendadas
Gran éxito de la VI Jornada farmacéutica Isla del Rey
El buen tiempo acompañó a los 80 asistentes, en su mayoría relacionados con el mundo farmacéutico y venidos desde Me…
Las farmacias llenarán la Navidad de ángeles para ayudar a las familias necesitadas
Las farmacias serán un vector solidario esencial estas navidades para canalizar la ayuda ciudadana a familias desfavore…
Comparte esta entrada: