Durante el encuentro, en el que también participaron la subdirectora general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Luisa García-Vaquero, y el director general de FEDIFAR, Miguel Valdés, se abordaron diferentes asuntos de actualidad que afectan al sector y suscitan el interés de las empresas de distribución, como el proyecto de Real Decreto de Productos Sanitarios y el de Orden de Precios de Referencia (OPR). A este comentó con la directora general las alegaciones presentadas recientemente por la patronal a ambos textos.
Otros temas de interés
De igual forma, González Miñor también informó a Lacruz sobre los pasos dados por la distribución dentro del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVEM) para cumplir, a partir del 9 de febrero de 2019, con el Reglamento Delegado que desarrolla la Directiva de Medicamentos Falsificados. Asimismo, transmitió la preocupación del sector por los problemas en el abastecimiento de medicamentos. “El objetivo prioritario de las empresas de distribución de gama completa es que todos los pacientes tengan acceso a los tratamientos que precisan, por lo que nos ponemos a disposición del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para tratar de minimizar los efectos de este problema”, indicó González Miñor.
Por otro lado, la dispensación de medicamentos de Diagnóstico Hospitalario (DH) y de innovaciones terapéuticas en oficina de farmacia también fue abordada durante el encuentro. Sobre este particular, González Miñor indicó que FEDIFAR es “consciente de la necesidad de ahorro por parte de la Administración, pero, buscando lo mejor para el paciente, habría que encontrar fórmulas para que, manteniendo el coste del modelo actual y siempre que no existan razones sanitarias que lo desaconsejen, la farmacia siga siendo el lugar idóneo para la dispensación de estos medicamentos”.
Por último, el presidente de FEDIFAR se refirió a la cooperación de las empresas de distribución con otros agentes de la cadena del medicamento y con las distintas administraciones y ofreció al ministerio toda la colaboración por parte de la distribución para, “a través del diálogo, buscar soluciones conjuntas en beneficio del SNS y de todos los ciudadanos”.
Lecturas recomendadas
Una farmacia de Ujo, primer premio en el XXII Concurso de Escaparates de Navidad de Cofas
Esta es una iniciativa que reconoce la imaginación y creatividad con la que se decoran los escaparates de farmacia en l…
Los asistentes han podido conocer cómo las nuevas tecnologías ayudan realmente al desarrollo y crecimiento de las empr…
Bidafarma reúne a sus socios en Santiago y Málaga
Bidafarma celebra la XI edición de Exposervicios Santiago en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia. Este…
Comparte esta entrada: