El presidente de FEDIFAR, Eladio González Miñor, que estuvo acompañado de su homólogo en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, resaltó que este nuevo protocolo, cuya primera versión se remonta al año 2000, se adecúa a las nuevas tecnologías y formatos disponibles y ofrece mayor seguridad en las transmisiones, mayores opciones de envío y la posibilidad de incorporar nuevos servicios. “Es una herramienta con la que se quiere reducir la carga administrativa de la farmacia y ayudar a que se centre en su labor asistencial y en ofrecer un valor añadido al paciente”, destacó.
Durante la presentación, el presidente de FEDIFAR agradeció la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en una iniciativa que vuelve a poner de manifiesto la excelente relación existente entre oficina de farmacia y distribución farmacéutica. Sobre este particular, Aguilar agradeció el trabajo técnico desarrollado para poner en marcha un protocolo que “va a facilitar el trabajo y el día a día de la red de farmacias y de la distribución farmacéutica”, al tiempo que destacó esta apuesta conjunta por la innovación que “optimizará procesos y dotará de mayor seguridad la gestión de la farmacia”.
Herramienta única
Por su parte, el director general de FEDIFAR, Miguel Valdés, resaltó el esfuerzo realizado por los departamentos informáticos de las empresas de distribución para desarrollar un protocolo que “merece la pena y que ofrece grandes posibilidades a almacenes y farmacias”. Se trata de una herramienta, según comentó Valdés, que “no existe en ningún país de la UE, lo que es un orgullo para nuestras empresas de distribución”.
Durante el encuentro, al que asistieron representantes de los departamentos informáticos de las empresas de distribución y proveedores tecnológicos, Mark Schenettler, director de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información de Cofares; Sergio García y José Antonio Oliván, técnicos de Alliance Healthcare; y Joan Jiménez, de Fedefarma, incidieron en el enfoque estratégico, los planteamientos técnicos y los plazos de implantación de este nuevo protocolo que supondrá “una solución única estandarizada para el sector de la distribución” y cuyo despliegue está previsto el 4 de febrero de 2019.
De otro modo, Fernando Valentín, director de Nuevas Tecnologías del CGCOF, expuso ubicación de FEDICOM V.3 dentro de las actividades de soporte y gestión de Nodofarma, mientras que Javier Herrera y Víctor Bajo, representantes de Sopra Steria, consultora de Tecnología de la Información, explicaron el proceso de validación de los procedimientos del protocolo.
Lecturas recomendadas
Bidafarma, Bancofar y el COF de Ciudad Real organizan su VI Torneo de Padel y III Torneo de Bolos
Durante toda jornada se han celebrado estos torneos, que han contado con la presencia de numerosos profesionales y famil…
Bidafarma se une a la campaña de visibilización del Daño Cerebral
Con motivo del Día Nacional Del Daño Cerebral Adquirido, hoy 26 de octubre, la cooperativa de distribución farmacéut…
XXVII Curso de Formacion Continuada Bidafarma-ICOFMA para farmacéuticos.
Estos cursos, que gozan de gran prestigio en el sector de la Oficina de Farmacia, versarán este año sobre “Interacci…
Comparte esta entrada: