Para conseguir esta acreditación, Fedefarma y la Fundación Josep Carreras facilitaran formación a aquellas farmacias que deseen adherirse a la iniciativa. Una vez acreditadas, las farmacias recibirán un distintivo y material de comunicación para incidir en su labor de divulgación, elaborado por la Fundación, así como kits de recogida de muestras (turundas). A su vez, la farmacia acreditada podrá recoger las muestras de todas las personas que cumplan los requisitos y quieran inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).
Durante la firma del convenio, el Presidente de fedefarma Vicenç J. Calduch ha señalado “la satisfacción de la cooperativa por volver a impulsar un proyecto que amplía el alcance sanitario de la farmacia en beneficio del ciudadano”.
Asimismo, el presidente ha puesto en valor “esta iniciativa innovadora que materializa tanto nuestra voluntad de hacer crecer la farmacia, como también nuestro compromiso con ser partícipes activos en el incremento de la salud y el bienestar general”. Por último, Vicenç J. Calduch ha destacado “la importancia de esta nueva colaboración con una entidad referente en la lucha contra la leucemia, que seguro hará incrementar la concienciación sobre esta enfermedad y el número de donantes”.
Por su parte, el gerente de la Fundación Josep Carreras, el Sr. Antoni Garcia Prat, mostraba también su satisfacción por la firma de este acuerdo: “Con la firma de este convenio buscamos acercar a la ciudadanía la información sobre la donación de médula ósea, así como facilitar el proceso para inscribirse al Registro.”
En términos generales, puede inscribirse como donante de médula ósea toda persona sana desde los 18 años y hasta los 40 años, siempre que no padezca ninguna enfermedad susceptible de ser trasmitida al receptor y que tampoco padezca ninguna enfermedad que pueda poner en peligro su vida por el hecho de la donación.
Lecturas recomendadas
Fedefarma impulsa la digitalización de la farmacia con farmaoffice go
Fedefarma ayuda a la farmacia en la digitalización con el impulso de farmaoffe go, herramienta digital para la creació…
Cofano organiza una formación sobre el desarrollo de la categoría bio en la farmacia
Bajo el título “CATEGORÍA BIO: por qué, para qué y cómo trabajarla en la farmacia” y de la mano de Raquel Arbiz…
Comparte esta entrada: