Como agentes de salud más cercanos a la población, es imprescindible la actualización en aquellas patologías que son de consulta habitual en la oficina de farmacia. Es por ello que parte de la jornada organizada por la cooperativa ha estado protagonizada por los trending topics de la categoría: encías, sensibilidad, blanqueamiento, prótesis y salud bucodental (cuidado durante el embarazo, enfermedades cardiovasculares, sensibilidad y diabetes). Cada consulta ha ido acompañada del recordatorio de los protocolos de actuación asociados, los cuales refuerzan la atención desde el mostrador, de la mano de la jefa de Retail y Formación de la cooperativa, Mónica Monfort.
Paralelamente a la atención farmacéutica, durante la jornada también se ha trabajado la gestión óptima de la categoría. Lidia Soler, asesora del servicio de retail de fedefarma, ha profundizado en aspectos como la comunicación, la cual ha de estar orientada a la toma de conciencia de las propias necesidades en salud bucal, y otros como el target, la colocación del producto y el merchandising, para poder ofrecer el mejor servicio obteniendo la mayor rentabilidad.
Tras las explicaciones teóricas, todos los asistentes han podido poner en práctica la asimilación de estos contenidos a través de un taller realizado por grupos y basado en el formato pregunta-respuesta.
Bucal, una oportunidad para la farmacia
La mitad del crecimiento del mercado de esta categoría en la farmacia proviene del segmento más especializado, en lo que se evidencia el valor del consejo farmacéutico también en las consultas sobre la salud bucal. Asimismo, se trata de un mercado que presenta crecimiento en todos los canales por lo que se presenta como una oportunidad. Así lo ha explicado el director Comercial y marketing de fedefarma, Daniel Vitalla, en la apertura de la jornada.
En su análisis del mercado, ha expuesto otros datos que muestran el potencial de la categoría para la oficina de farmacia, como el hecho que bucal tiene de promedio un peso de entre el 12% y el 15% en su facturación; presentando una rentabilidad superior al 30%, entre otros.
Por otra parte, en la jornada organizada por fedefarma también ha participado Daniel González, miembro de la Asociación de Higienistas de Cataluña (AIHADEC) y quien cuenta con 17 años de experiencia en el sector dental, con su intervención De la clínica dental a la farmacia. En ella, se ha expuesto la existencia de sinergias entre ambas y maneras de potenciarlas para maximizar la recomendación desde la farmacia sobre las patologías bucales.
El cierre de la jornada lo ha puesto un sorteo de productos de la categoría entre los asistentes. Esta iniciativa de fedefarma ha contado con el apoyo de 4 laboratorios farmacéuticos, Dentaid, Isdin, P&G y Vemedia.
Lecturas recomendadas
Pharmadron despega, primera iniciativa de distribución de medicamentos a farmacias mediante drones
Entre los asistentes a la presentación, acompañando a las compañías participantes, han asistido el director general …
La cooperativa ha desarrollado la iniciativa coincidiendo con el Día Mundial del Agua del 22 de marzo, que cada año se…
La X edición de Expofarma en Cofas reunió a más de 250 asistentes
Como acto de inauguración de la jornada, Marian García, Boticaria García, impartió la conferencia …
Comparte esta entrada: