Arnidol, la marca de Faes Farma que calma y refresca la piel tras los pequeños golpes de los niños formulada con ingredientes de origen natural, y Mensajeros de la Pazponen en marcha la tercera edición de la campaña “Arnidol Más Infancia” para que todos los niños y niñas disfruten de una infancia más sana y feliz; con más sonrisas, juegos y caídas, con más educación y más oportunidades para hacer realidad sus sueños.
La acción, que arrancó en el mes de mayo y se prolongará hasta 31 de agosto, consistirá en la donación de 1 € por cada Arnidol vendido (*con un total del 20K€) a Mensajeros de la Paz, que ayuda a niños y familias de escasos recursos. Además, 500 farmacias del territorio nacional que han decidido adherirse a esta iniciativa, dispondrán de un contenedor para recoger productos sanitarios para niños de primera necesidad que sean cedidos por los clientes.
La recaudación de esta campaña irá destinada a esta ONG, presidida por el Padre Ángel, para que las familias necesitadas puedan tener productos tan necesarios como suero fisiológico, chupetes, biberones, leche de fórmula, cereales, pañales y cremas, entre otros artículos.
Según declara el Padre Ángel: “Estamos muy orgullosos de formar parte del proyecto solidario Arnidol Más Infancia y contribuir, con ello, a mejorar el cuidado de los más pequeños. Todos los niños merecen vivir una infancia feliz, por eso, iniciativas así nos llenan de satisfacción y nos dan ese impulso tan necesario para seguir trabajando por el bienestar de nuestras futuras generaciones.”
Arnidol es un producto que cubre distintas necesidades de protección y cuidado de los niños para que sigan jugando y divirtiéndose.
Todos los productos de la gama, están formulados con ingredientes de origen natural, a base de árnica y harpagofito. El árnica es una planta que se caracteriza por sus propiedades hidratantes y calmantes. El harpagofito aporta una agradable sensación de bienestar y confort.
Testado bajo control pediátrico, Arnidol es hipoalergénico y puede ser aplicado siempre que no existan heridas abiertas, tantas veces como sea necesario, en niños mayores de 3 meses de edad.
Lecturas recomendadas
La evolución de la dermofarmacia en los últimos años, a análisis
Una semana más Tus jueves de Formación abordan un tema de máxima actualidad e interés para el sector farmacéutico d…
EPICOS, un estudio para proteger a los sanitarios frente a la COVID-19
Comprobar la eficacia de la profilaxis preexposición frente al SARS-CoV-2 para evitar nuevas infecciones en el personal…
La Farmacia española se suma a la Semana Europa para la promoción de la Vacunación
La Farmacia española se suma a la Campaña Europea de Promoción de la Vacunación, que ha lanzado la Coalición Europe…
Comparte esta entrada: