1.000 farmacias tendrán la oportunidad de conocer las oportunidades del mercado de cuidado de la piel para la farmacia, cómo las nuevas tecnologías no sólo impactan el comportamiento de los consumidores sino la forma en la que las marcas y el retail se relacionan con ellos y, por supuesto, cómo la innovación dirigida a las pieles sensibles forma parte del ADN de La Roche-Posay y será clave para la farmacia en 2019.
Además, como marca dermatológica, La Roche-Posay contará en cada una de las ciudades, con la colaboración de un dermatólogo que explicará cómo es el paciente de hoy en la consulta dermatológica. En concreto, contó con la Dra. Amparo Rodríguez Álvarez en Barcelona y con la Dra. Paloma Cornejo Navarro en Madrid y contará con el Dr. Alberto Alfaro Rubio en Valencia, la Dra. Magdalena de Troya Martín en Marbella, la Dra. Sara López Martín en Sevilla y la Dra. Rosa Izu Belloso en Bilbao.
La Roche-Posay traslada así sus mensajes de innovación e ilusión a la farmacia, pidiéndoles que se unan al movimiento “Súmate al azul”, para mejorar la vida de las pieles sensibles y continuar con la oleada azul en redes sociales que inició en noviembre 2018.
Lecturas recomendadas
Productos dermocosméticos en la farmacia: el rigor científico avala su calidad y eficacia
Innovación, eficacia y seguridad, refrendadas por la investigación y el rigor científico, son las características qu…
Balance final de las intervenciones en terreno de Proyecto Boticarios 2017
Desde el mes de junio, que comenzaron las primeras intervenciones en terreno por parte de los farmacéuticos previamente…
César Nombela: “La farmacia es un ámbito muy adecuado para la vacunación”
El Dr. César Nombela ha repasado la situación actual de la investigación en vacunas frente al SARS-CoV-2 en un webina…
Comparte esta entrada: