El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha alertado de que la dificultad de acceso a los centros de salud durante la pandemia ha supuesto una falta de adherencia terapéutica que conllevará problemas graves de salud en pacientes crónicos a corto y medio plazo.
Una realidad que confirman los últimos datos publicados por el Observatorio de Políticas Farmacéuticas respecto al mes de mayo, donde se muestra una bajada histórica en el consumo de recetas en Valencia provincia de un -30,69%, con una media en la Comunitat de -30,47%, muy por encima de otras Comunidades Autónomas, ya que la media nacional es de -10,77%.
Aunque a priori parezcan datos excelentes, este hecho a medio plazo provocará un incremento de los casos graves en este tipo de pacientes; generando un deterioro en su salud y, en consecuencia, un incremento del gasto sanitario para compensar esta situación.
Este problema recurrente a lo largo de la crisis sanitaria “podría haberse solventado con la inclusión de las farmacias en los planes de Conselleria, así como con la inclusión de estas al Sistema Nacional de Salud” – sostienen desde el MICOF–, una reivindicación que los farmacéuticos llevan años poniendo encima de la mesa.
Lecturas recomendadas
De esta manera se aprovecha la cercanía y accesibilidad de la red de farmacias comunitarias para mejorar el acceso a la…
El Fondo de Emergencias, que ya cuenta con 25 miembros entre laboratorios, empresas de distribución, ayuntamientos y co…
Comparte esta entrada: