Carolina Darias, ha destacado hoy en su toma de posesión como ministra de Sanidad que «es un honor, un orgullo y una enorme responsabilidad que vuelvo a asumir con ilusión, con pasión, con mucha humildad y con un compromiso infinito al servicio de este país».
Darias ha agradecido, tras entregarle Salvador Illa la cartera de Sanidad, la confianza «continuada» del presidente del Gobierno al nombrarla primero ministra de Política Territorial y Función Pública y ahora ministra de Sanidad. «Gracias presidente, por permitirme seguir participando en el gran reto de formar parte del Gobierno de España», ha resaltado.
Agradecimiento que ha extendido la ministra a todas las personas que le han apoyado, especialmente a su familia, y a quienes han estado junto a ella de manera incondicional, a sus compañeros y compañeras del Gobierno y a la gente de su tierra, Canarias, «a la que llevo siempre conmigo allá donde vaya».
Espacio para el diálogo, el entendimiento y la cooperación
Este Ministerio de Sanidad tiene un largo recorrido, ha subrayado. «Me empeñaré en que siga siendo un espacio para el diálogo, el entendimiento y la cooperación, compartiendo propuestas, inquietudes y dando esperanzas que mejoren la salud y aseguren la vida de la gente, incluyendo la libertad y la justicia», ha recalcado Darias.
La ministra ha hecho un llamamiento a todas las administraciones públicas de este país, «para que el mínimo común de entendimiento sea posible, a través del debate y el diálogo, para armonizar nuestras acciones públicas de salud al modelo de gobernanza que requiere la complejidad de los retos a los que nos enfrentamos día a día y dar certezas y confianza a la ciudadanía, derrotar al virus y salvar vidas».
Este país y esta sociedad necesitan de los mejores, ha afirmado, «sé que voy a contar de forma directa y corresponsable con los consejeros y consejeras autonómicos y de las ciudades autónomas, también con los profesionales sanitarios, con la comunidad científica, con las organizaciones profesionales y sociales y con los empleados y empleadas públicas, nuestro gran bastión».
Lecturas recomendadas
Sanidad aprueba un plan para la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de optimización de la utilización de ana…
Unnefar aterriza los nuevos proyectos para la farmacia con sus cooperativas
Unnefar, cooperativa de segundo grado integrada por 10 empresas líderes en su zona de actuación - Cenfarte, Cofano, Co…
Cáritas agradece la ayuda prestada por la distribución farmacéutica a la población de La Palma
El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, agradeció la colaboración prestada por las empresas de distribuci…
Comparte esta entrada: