El análisis a través de casos prácticos para saber entender las facturas y albaranes y poder hallar correctamente el margen real de las compras que realiza una oficina de farmacia centrará la última formación del módulo “Cómo controlar la gestión de proveedores”, dentro del programa “Tus Jueves de Formación”.
El próximo jueves, 3 de junio a las 10:00h de la mañana, la responsable de FarmaVerita, Olga Molina, hará especial hincapié en lo importante que es entender la letra pequeña de estos documentos para saber si se está calculando correctamente el margen real. Para ello, Molina profundizará, a través de ejemplos reales y de una manera práctica, en los conceptos y los elementos que recogen facturas y albaranes con el objetivo de aportar conocimientos que ayuden a los titulares de Farmacia a reforzar el control de la compra que realizan para obtener un mayor rendimiento económico de sus boticas.
Los cargos más habituales que suelen reflejar estos documentos; la importancia de estar al día sobre los cambios tan habituales en las condiciones comerciales de un proveedor; tener claro de qué manera nos facturan (si a PVA o PVL); o discernir con claridad si en un recibo hay un rappel o ajuste comercial, serán algunos de los puntos que la responsable de FarmaVerita destaque en su intervención.
Las formaciones de Olga Molina darán paso a un nuevo módulo que liderará Ada Llácer, farmacéutica y asesora del Departamento de I+D de Laboratorios Ozoaqua quien abordará la “Importancia de la Dermocosmética. Categoría de éxito en la farmacia”, que arrancará el jueves, 10 de junio. El valor diferencial del consejo farmacéutico; la evolución de la Dermofarmacia en los últimos años; la confianza en productos innovadores con valor diferencial; además de las principales afecciones y alteraciones cutáneas y cómo abordarlas desde la oficina de farmacia, serán los asuntos que analice Llácer a lo largo del presente mes.
Programa de formación para profesionales de la farmacia
Bajo el nombre “Tus Jueves de Formación” expertos del sector de la farmacia aportan valor sobre temas habituales de la gestión para maximizar el rendimiento de la oficina de farmacia. El programa se complementa con otros 3 módulos de formación, que se impartirán hasta el mes de noviembre.
Este programa formativo se desarrolla en base al acuerdo de colaboración de FarmaQuatrium, empresa líder de compraventa de farmacias a nivel nacional en los últimos 3 años consecutivos, y FEFE (Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles), que tiene como objetivo de impulsar la formación continua y completa de las oficinas de farmacia a nivel nacional durante todo el año.
Lecturas recomendadas
El Consejo General de Farmacéuticos inicia la ronda de contactos de cara a las elecciones
Durante el encuentro Jesús Aguilar le ha trasladado la necesidad de un horizonte de estabilidad y el compromiso de hace…
Vuelve Farmactiva’t, la campaña del COFB para promover hábitos saludables entre los colegiados
La iniciativa, que quedó suspendida como consecuencia de la COVID-19, se ha reinventado para adaptarse al contexto actu…
FEFAC recoge la valoración de los farmacéuticos durante la pandemia de la COVID-19
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) ha recogido la valoración de la actuación sanitaria d…
Comparte esta entrada: