Se basa en el hecho de que el conocimiento y la educación en la enfermedad, mejoran la salud y la calidad de vida de quienes la padecen, de su entorno familiar y más cercano. La EDA está dirigida a niños con dermatitis atópica, pero también a sus padres o tutores. Se trata de una acción médica complementaria a la consulta convencional, llevada a cabo por personal médico especializado que educa en varias sesiones a un grupo de participantes.
La EDA es un proyecto libre, abierto a todos los pediatras y dermatólogos motivados por el proyecto que deseen participar en él. Para los pacientes es muy sencillo porque se inscriben directamente en cada Escuela cada vez que se convoca un nuevo Taller.
La Escuela de la Dermatitis Atópica es, ante todo, un lugar de escucha y de intercambio, tanto para los padres como para los niños, donde se plantean temas como las dificultades del tratamiento, el temor a los dermocorticoides, la falta de conocimiento sobre la patología. De esta manera encuentran un espacio donde expresar sus inquietudes, sus dudas y su día a día para que sepan afrontar por ellos mismos los inconvenientes de esta.
Todo esto requiere tiempo, atención, consejos y profesionales con los que hablar, algo que en la consulta habitual no es posible. De esta forma, nacieron las Escuela de la Dermatitis Atópica: centros pluridisciplinares que se encargan de la educación terapéutica y que es impartida por dermatólogos, pediatras, alergólogos, psicólogos y enfermeras.
Con ella se logra:
– Desdramatizar la enfermedad.
– Comprender la enfermedad y su evolución.
– Comprender bien el porqué de la prescripción del tratamiento para seguirlo adecuadamente.
– Comprender la importancia de los consejos y respetarlos debidamente como la higiene diariaola aplicación del emoliente.
– Hacer todas las preguntas pertinentes para vivir mejor la enfermedad a diario.
La Fundación para la Dermatitis Atópica: el epicentro de las Escuelas
La Fundación para la Dermatitis Atópica está dedicada íntegramente a apoyar la investigación, crear herramientas prácticas de educación y cuidados para la piel que sufre el eczema atópico, así como a sus familiares y a la sociedad en general.
La Fundación está a disposición de los investigadores, médicos, personal sanitario, educadores, pacientes, grupos de pacientes y familiares… una mano tendida hacia la investigación y comprensión de la enfermedad porque:
– La dermatitis atópica es una de las enfermedades de la piel más frecuente.
– Altera de forma relevante la calidad de vida de millones de niños y sus familias.
– Todavía es necesario realizar numerosos trabajos de investigación para encontrarrespuestas.
Lecturas recomendadas
“Los bebés, especialmente los prematuros y las gestantes son los más susceptibles de contraer infecciones hospitalar…
Marketing-Jazz lanza su línea de diseño “Farmacias de Edición Limitada”
Mercedes es el primer modelo y sale al mercado con una producción limitada a 25 farmacias en el territorio nacional. Ca…
El COFM firma un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid
En esta línea, se plantea la participación mutua en foros y convocatoria de premios, así como actividades específica…
Comparte esta entrada: