Entre esas actividades se pueden citar la formación a los profesionales farmacéuticos sobre divulgación de información veraz en salud y el conocimiento de las tecnologías que pueden ayudar a combatir la desinformación y mejorar la asistencia sanitaria. Las entidades firmantes también se comprometen a trabajar en la elaboración de un listado de páginas web y aplicaciones recomendables por las farmacias que contribuyan a mejorar la información veraz sobre salud con criterios de calidad y utilidad. Asimismo, colaborarán en los distintos eventos que puedan organizar en materia de salud y eSalud.
Para Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, “este acuerdo reafirma el papel que los farmacéuticos comunitarios tenemos como educadores en materia de salud, no solo desde el punto de vista científico o farmacológico, sino también en lo que respecta a la información veraz, ya que somos uno de los colectivos que más confianza genera en la población y podemos aprovechar esta posición privilegiada para luchar contra todos los bulos y las informaciones no contrastadas o avaladas científicamente que pueden hacer mucho daño a la salud de la población”.
Mientras, Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos y vicepresidente de AIES, destaca la importancia de este convenio: “El farmacéutico es el profesional sanitario que más relación tiene con el paciente por lo que su labor de divulgación es fundamental para frenar los bulos y la expansión de las fake news en salud”, indica. “Las falsas creencias sobre medicamentos son uno de los principales motivos de consulta a través del apartado ‘Denuncia un Bulo’ de nuestra web”, añade.
Lecturas recomendadas
El 23,4% de los españoles ha sentido miedo a morir por la COVID-19 el último año
Con motivo de la pandemia por la COVID-19, el CIS ha realizado una encuesta sobre la Salud Mental de los españoles. Est…
El Concierto de la prestación farmacéutica en Madrid se prorroga un año más
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el presidente del Colegio Oficial de Farmac…
¿Qué competencias debe tener el farmacéutico para la prestación de servicios profesionales?
El Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC) ha presentado hoy el documento de “Competencia…
Comparte esta entrada: