En el último mes, septiembre de 2013, la factura farmacéutica de las CC AA ha ascendido a 744,4 millones de euros, lo que supone un descenso del -18,25% respecto al mismo mes de 2011, antes de la puesta en marcha de la Reforma Sanitaria. Esto supone que se han ahorrado 166,1 millones de euros en farmacia sólo en septiembre.
En cuanto al número de recetas, ha registrado un descenso del -12,49% en septiembre, en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone 9,8 millones de prescripciones menos. Se cumple así uno de los objetivos de la reforma, reducir el volumen de medicamentos que se dispensan y no se utilizan.
Las medidas de equidad incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012 entraron en vigor el 1 de julio de 2012. El nuevo sistema incorporó, por primera vez, criterios de equidad, pues aporta más el que más tiene y salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración y sus beneficiarios, que por primera vez están exentos de pagar por las medicinas.
Lecturas recomendadas
Demuestran la importancia de la adherencia a la dieta mediterránea en adultos con diabetes tipo 1
Además, la investigación muestra la influencia de la residencia por la adhesión a la Dieta Mediterránea, puesto que …
Para avanzar en la atención farmacéutica el paciente debe ser el centro del sistema sanitario
Este encuentro, que ha contado con la participación de IE Business School, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalar…
Murcia destaca el papel del farmacéutico como "pilar fundamental" del sistema sanitario
Este acuerdo fue firmado la pasada semana por la consejera Encarna Guillén y por la presidenta del Colegio de Farmacéu…
Además, también se ha reducido el gasto medio por receta, que descendió en septiembre un -6,58%, situándose en una media de 10,75 euros. Se trata de una tendencia también vinculada con el RD 16/2012 y con medidas de contención del gasto tales como la revisión de precios y el fomento de los genéricos. •
Comparte esta entrada: