La conferencia se impartirá el 10 de octubre bajo el título ‘Psiquiatría en la farmacia: la gran desconocida’ y se centrará en los cuadros psiquiátricos más frecuentes y las estrategias de abordaje desde la oficina de farmacia.
El programa cuenta con las intervenciones de Javier de Diego Adeliño, psiquiatra del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y de Joaquim Soler Ribaudi, psicólogo clínico del mismo centro hospitalario, en un acto que moderará la vocal de Docencia-Investigación del COFM, Pilar Varela Gallego. Estos dos expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental presentarán los principales cuadros psiquiátricos y los frentes abiertos en psiquiatría como recurrencias, cronicidad, suicidio o incumplimiento terapéutico, así como pautas de actuación y comunicación o los mitos y leyendas que acompañan a la enfermedad mental y que contribuyen a estigmatizar este tipo de trastornos.
Asimismo, del 30 de octubre al 20 de noviembre se celebrará un curso online sobre pacientes con trastornos afectivos y psicóticos dentro de la plataforma de formación virtual Ágora Sanitaria que comparten el COFM y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Esta actividad formativa busca capacitar al farmacéutico en pacientes con depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia para realizar una detección precoz, identificar los criterios de derivación al médico, promocionar hábitos saludables, informar al paciente sobre los tratamientos farmacológicos y comorbilidades asociadas, mejorar la adherencia a los tratamientos o la relación con el paciente y orientar a sus familiares y cuidadores.
El curso está dirigido por Laura Reyes Molón, médico psiquiatra con experiencia clínica en los servicios comunitarios de Salud Mental y de la red de Atención a Drogodependientes de la Comunidad de Madrid, y María del Puy Heredia Ochoa, Doctora en Farmacia, titular de oficina de farmacia y coordinadora de grupos de trabajo de Atención Farmacéutica del COFM.
Los dos actos programados por el COFM se enmarcan dentro del Día Mundial de la Salud Mental, que en esta edición gira en torno a los jóvenes, y cuentan con el apoyo de Laboratorios Qualigen. La compañía ha firmado un acuerdo de colaboración con el COFM y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona para formar a los farmacéuticos en el manejo y gestión de los principales trastornos del Sistema Nervioso Central, así como en la promoción de la salud mental como uno de los pilares más importantes del bienestar personal.
Lecturas recomendadas
Anefp lanza la campaña ‘Sé responsable. Cuídate’ para luchar contra los rebrotes de la COVID-19
Cuidarnos está en las manos de todos, luchar contra los rebrotes de la COVID-19 también. El autocuidado, dedicar tiemp…
Resultados del interactoma: una treintena de fármacos aprobados podrían actuar contra el coronavirus
Un equipo formado por 22 laboratorios ha trazado en tiempo récord el primer mapa de interacciones de las proteínas del…
La industria farmacéutica reafirma su compromiso con las enfermedades poco frecuentes
Como en las etapas anteriores de #WeWontRest, que arrancó hace dos años y medio con el fin de hacer llegar a la socied…
Comparte esta entrada: