Esta reunión, que contó con la asistencia de los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y Madrid (COFM), así como de miembros de ambas instituciones y de Interalia, ha sido “el punto de inicio de la planificación del Congreso de 2019, para empezar a establecer la estrategia a desarrollar, aprovechando para analizar la edición celebrada este año”, explica Francisca Aranzana, directora del Congreso y vocal de Oficina de Farmacia del COF de Barcelona. Aranzana también destaca la utilidad de este análisis para tener claros “los aspectos a consolidar o los posibles campos de mejora de la próxima edición”.
Miembros del Comité Organizador de Infarma Barcelona 2019. De izquierda a derecha: Josep Gavaldà, gerente del COFB; Luis J. González, presidente del COFM; Jordi de Dalmases, presidente del COFB; Carlos Ibáñez, director general del COFM; Daniel Sarto, director general de Interalia; y Jorge Arqué, presidente de Interalia.
Infarma, organizado conjuntamente por COFB, COFM e Interalia, es uno de los principales encuentros profesionales del sector de la farmacia comunitaria en Europa. La pasada edición, celebrada en Ifema (Madrid), contó con la participación de 33.850 visitantes profesionales –de los cuales 3.450 fueron congresistas-, 387 empresas del sector y cerca de 1.000 marcas.
Infarma Barcelona 2019 acogerá un año más el Salón de Medicamentos y Parafarmacia, en el cual las empresas del sector farmacéutico tendrán la oportunidad de acercarse, a través de su presencia en estands, a los miles de profesionales que participarán en esta cita europea de la farmacia.
Lecturas recomendadas
Los Farmacéuticos facilitan el acceso al Samur para consultar su Base de Datos de Medicamentos
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha facilitado gratuitamente la posibilidad de consulta a su Base de Datos …
Concha Almarza insta a los farmacéuticos a ser parte activa en la sostenibilidad del modelo
Luis González se ha mostrado muy satisfecho en este sentido por la mesa de negociación abierta por el Gobierno madrile…
La red de farmacias comunitarias se consolida como la más cercana y accesible de toda Europa
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado hoy su informe anual “Estadísticas de Colegiados y Farmaci…
Comparte esta entrada: