Del mismo modo, la actividad física ha demostrado tener un papel importante en la prevención primaria y terciaria de un gran número de patologías de curso crónico, como la diabetes mellitus (tipo 2), la obesidad, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares e incluso la depresión. Así lo indica el director de la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Manuel Arias López, que recomienda mantener un estilo de vida saludable y hacer ejercicio con frecuencia.
Sin embargo, “la actividad deportiva ha de realizarse de una manera reglada y controlada por educadores y monitores, que conocen a los niños y deben racionalizar su esfuerzo. También es importante que esté siempre supervisada para evitar lesiones y situaciones de sobrecarga en estructuras que están en crecimiento”, matiza Arias López.
Y es que el deporte también ha demostrado tener consecuencias positivas en la respuesta que los menores dan en el ámbito escolar. Según un estudio médico de la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos), el mejor rendimiento cognitivo de los niños está relacionado con el nivel de actividad física de estos. En esta investigación queda patente que la capacidad cardiorrespiratoria y la habilidad motora aumentan las competencias escolares, la autoestima y la memoria, además de reducir el estrés.
Otros beneficios del deporte para la salud
Además de los efectos favorables que la práctica rutinaria de ejercicio tiene para los huesos y el rendimiento, los expertos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba añaden otros beneficios para la salud a nivel físico y metabólico:
- Potencia la forma y la resistencia física.
- Regula la presión arterial y mantiene la densidad ósea.
- Ayuda a mantener el peso corporal, agudiza el tono y la fuerza muscular.
- Mejora la flexibilidad y las articulaciones, además de reducir la sensación de fatiga.
- Intensifica la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que llega al organismo por la circulación.
- Incrementa el consumo de grasas durante la actividad.
Lecturas recomendadas
¿Qué ocurre con los datos personales perdidos en los robos producidos en farmacias?
En las últimas semanas se han producido varios robos en diferentes farmacias de la Comunidad de Madrid. Entre los enser…
Los alimentos que provocan alergia, los más consumidos
Los alimentos que provocan alergia son los más consumidos por los españoles, aunque son diferentes en función del ár…
Farmamundi organiza un webinar sobre la importancia de la acción humanitaria para frenar el COVID-19
La ONG Farmamundi organiza un encuentro digital el próximo 4 de marzo, a las 16 h, donde se analizará la importancia d…
Comparte esta entrada: