El profesor Koletzko ha impartido una conferencia sobre los perfiles metabólicos en edades tempranas y su relación con el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades en la edad adulta, como pueden ser la obesidad, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Cada vez se está avanzando más en el estudio de este campo que permitirá conocer mediante una analítica cómo va a funcionar el perfil metabólico del bebé a lo largo de toda su vida. Esto supone un gran avance que favorecerá la creación de terapias personalizadas en el futuro para poder prevenir desde edades tempranas las enfermedades o trastornos relacionados con el metabolismo.
Esta es una de las principales novedades que se han tratado durante la jornada organizada por la Cátedra de Ordesa en Nutrición Infantil que ha reunido a más más de 300 especialistas en Pediatría procedentes de más de 10 países de Europa, América, Oriente Medio y Asia. Una vez más los especialistas reunidos han presentado estudios científicos que muestran evidencias sobre como la salud y la nutrición durante los primeros meses de vida puede tener influencias a lo largo de toda la vida. Esto abre un campo inmenso de “actuación para poder hacer tratamientos más individualizados y generar un desarrollo óptimo en las primeras etapas de vida” como ha señalado la profesora Cristina Campoy, directora de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil.
Otro de los temas más innovadores que se han presentado en el VI Simposio Científico Internacional de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil es el impacto que la dieta temprana y la microbiota pueden tener sobre el desarrollo cerebral y el comportamiento. El eje microbiota-intestino-cerebro se ha convertido en un área de investigación fundamental para conocer las bases del desarrollo del cerebro.
El profesor John F. Cryan, Jefe del Departamento de Anatomía y Neurociencia de la Universidad de Cork (Irlanda), ha presentado algunas de las últimas evidencias que muestran como los canales de comunicación entre la microbiota, el intestino y el cerebro son determinantes para un desarrollo cognitivo óptimo durante la infancia. En las primeras etapas de la vida y durante el desarrollo, múltiples factores pueden afectar a la composición de la microbiota desde el tipo de parto, la exposición a antibióticos, la nutrición, las infecciones, el estrés o la genética. Cuidar la dieta en etapas tempranas del niño hará que desarrolle una microbiota óptima, lo cual repercutirá positivamente sobre su desarrollo cerebral, al estar relacionados ambos sistemas.
De esta forma, es muy importante la dieta precoz, para que la microbiota se desarrolle de forma óptima y así beneficiar el desarrollo cognitivo del niño, su carácter y su comportamiento. De hecho, recientemente se ha relacionado el microbioma intestinal con la respuesta ante el estrés, el comportamiento social y el apego.
El papel de la leptina en la prevención del sobrepeso
Otro de los estudios presentados durante el Simposio de la Cátedra Ordesa pone de manifiesto el papel de la leptina, una proteína presente en la leche materna, como reguladora del peso y sus propiedades para programar el metabolismo del bebé hacia un perfil más saludable en la edad adulta.
Es ya conocido el papel de esta proteína en el control de peso, pero como muestra el estudio presentado por Andreu Palou, catedrático y profesor de la Universidad de la Islas Baleares, las últimas evidencias reflejan que este nutriente ejerce un importante papel desde las primeras etapas del desarrollo para controlar la acumulación de grasas y la composición corporal.
Un alto aporte de calorías va a determinar que el organismo genere más leptina para regular el consumo de estas calorías y evitar un aumento excesivo de peso. Si el organismo no ha sido capaz de aprender esto durante la gestación y las primeras etapas de vida, posteriormente, cuando haya una alta ingesta de calorías, el cuerpo no generará esta proteína y se producirá un aumento de peso. Por este motivo, la leptina tiene un papel esencial regulando la acumulación de grasas durante la lactancia.
Lecturas recomendadas
Los ciudadanos podrán saber si están contagiados con el SARS-CoV-2 en la farmacia madrileña
La red madrileña de oficinas de farmacia estará al servicio de los ciudadanos para realizar test rápidos de antígeno…
“Tenemos la red más próxima al ciudadano, tanto desde un punto de vista geográfico, como desde un punto de vist a p…
Ruth Lorenzo y Ana Rosa Quintana, galardonadas con los Premios Própolis a las voces del año
El própolis es un producto apícola que las abejas recolectan de las resinas que cubren las yemas de algunas especies v…
Comparte esta entrada: