El simposio de Faes Farma, dentro del XIII Workshop SEMiPyP (Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos), ha contado con la participación del Dr. Nigel Plummer, doctor en fisiología microbiana por la Universidad de Surrey en Reino Unido y creador del consorcio Lab4, y de Teresa Requena como moderadora.
Faes Farma ha participado en el XIII workshop SEMiPyP, que se está desarrollando desde el día 7 al 9 de junio, de la mano del Dr. Nigel Plummer, doctor en fisiología microbiana por la Universidad de Surrey en Reino Unido y creador del consorcio Lab4, con una ponencia que lleva por título “Probiotics for inmuner support-latest evidence” y que estuvo moderada por Teresa Requena.
Este reconocido investigador, experto en probióticos y colaborador de numerosos centros de investigación y universidades del Reino Unido y Europa, habló de las últimas investigaciones realizadas en probióticos y su evidencia como apoyo inmunológico.
Desde el desarrollo de los consorcios Lab4 con su equipo hace 15 años, el Dr. Plummer está comprometido en respaldar su eficacia a través de la constante investigación.
Los estudios realizados con las cepas que forman el consorcio Lab4 (lactobacillus acidophilus CUL-60, lactobacillus acidophilus CUL-21, bifidobacterium CUL-20 y bifidobacterium animalis subsp. Lactis CUL-34) han mostrado beneficios para el equilibrio de la salud inmunitaria1. Estas cuatro especies de bacterias no patógenas y beneficiosas están presentes de forma natural en el intestino, pero su concentración puede verse reducida debido al estrés y a la alimentación.
Así, la suplementación con Lab4 puede ser de utilidad para ayudar a mantener una microbiota en buen estado y puede ser beneficiosa en personas adultas o niños que requieran modulación del sistema inmunitario1, que tengan infecciones de tracto respiratorio superior2 y personas que realizan actividades físicas de resistencia3.
En este sentido, la gama de probióticos ProFaes4 cuenta con 7 productos, cada uno indicado para una función diferente, desde contribuir a la mejora y mantenimiento del equilibrio de la microbiota intestinal1, ayudar al normal funcionamiento del sistema inmune y reforzar las defensas4 hasta contribuir a la salud de la mujer5.
Lecturas recomendadas
La consejería de Salud de la Región de Murcia pone en valor la labor de la distribución farmacéutica
Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa aseguran una necesidad básica para la población como es e…
Las farmacias de Cantabria se suman a la iniciativa ‘Frena el sol, frena el lupus’
La campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’ está impulsada por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalu…
“Ocho días de octubre”, el libro que relata el origen de la Organización Farmacéutica Colegial
Entre los días 18 y 25 de octubre de 1899 un grupo de 40 presidentes de Colegios de Farmacéuticos de toda España se r…
Comparte esta entrada: