El objetivo de esta acción formativa es que el farmacéutico en el momento de la dispensación del autotest del VIH tenga toda la información para resolver cualquier duda que plantee el usuario relacionada con este producto, así como con la prevención e interpretación de resultados y a quién debe dirigirse el paciente en caso de que el resultado de la prueba sea positivo.
Juan Roces, secretario del Colegio de Farmacéuticos de Asturias, destacó el “enorme interés que tienen este tipo de iniciativas formativas para nuestra profesión, ya que nos permite actualizar conocimientos que redundarán en una mejor atención a nuestros pacientes”. Roces recordó que en España “hay un 18% de infectados por VIH que no saben que son portadores del virus. El autotest del VIH hará más fácil la realización de esta prueba. Su principal ventaja, sin duda, el anonimato”.
Lecturas recomendadas
¿A qué impuestos hay que hacer frente en la compraventa de una oficina de farmacia?
Antes de proceder a la compra o venta de una oficina de farmacia resulta clave valorar todos los impuestos que recaerán…
El microbioma “es la descripción de todas las especies bacterianas que hay en una muestra determinada; por ejemplo en…
Comparte esta entrada: