El objetivo es conocer los fundamentos de la terapéutica y la prescripción racional en diabetes, hipertensión arterial, arritmias e insuficiencia cardíaca, según las guías clínicas actualizadas. También se analizará la atención farmacéutica al paciente crónico: desarrollo del servicio de dispensación a pacientes con diabetes, hipertensión arterial, arritmias y su aplicación práctica a través de casos clínicos.
El farmacéutico comunitario, como agente de salud más cercano al paciente, debe actualizar periódicamente sus conocimientos sobre la fisiopatología y tratamiento de las enfermedades crónicas más prevalentes, ya que día a día desarrolla un papel clave en el manejo de estas patologías a través de la dispensación y atención farmacéutica. Así, aplica estos conocimientos en la propia dispensación y en la indicación farmacéutica en trastornos menores, atendiendo a sus pacientes con rigor científico, basado en un conocimiento siempre actualizado.
Lecturas recomendadas
La Orden de Precios de Referencia revisa los precios de 17.150 presentaciones de medicamentos
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Orden del Ministerio de Sanidad por la que se procede a la actualizació…
La industria farmacéutica en España invierte 1.150 millones de euros anuales en I+D
“La industria farmacéutica es, sin duda, uno de los sectores con mayor capacidad de influencia beneficiosa sobre la s…
La profesión farmacéutica se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se ha querido sumar a la celebración del Día Internacional …
Comparte esta entrada: