Fedefarma impulsa el rol sanitario de la farmacia en el abordaje de la alimentación saludable, a través de una nueva campaña de carácter mensual diseñada para implantarse a nivel offline y online.
La acción que acerca fedefarma a las farmacias socias se centra en fomentar desde el mostrador la prevención de la obesidad, así como en recomendaciones para equilibrar la dieta y en los pasos adecuados para realizar un cambio en la dieta. Concretamente, busca romper falsos mitos relacionados con la alimentación y el sobrepeso, y concienciar sobre la importancia de entender que los cambios de dieta, y asentar hábitos alimenticios saludables, requiere soluciones integrales.
Bajo el claim, Alimenta tus ganas de cambio, la cooperativa ha desarrollado esta campaña en colaboración con Mi dieta cojea, impulsado por Aitor Sanchez, divulgador, dietista y nutricionista, y creador de algunos contenidos de esta campaña.
De este modo, fedefarma ha facilitado a las farmacias comunitarias adheridas a las campañas de salud un pack con material diseñado específicamente para la acción. Este pack cuenta con material de apoyo al consejo farmacéutico, como postales con recomendaciones o un protocolo de actuación para aplicar ante consultas habituales.
También se ha preparado material comunicativo para garantizar el impacto entre el usuario de la farmacia. Este se compone de elementos de comunicación online, para que la farmacia traslade la campaña a sus redes sociales y amplíe su difusión, y elementos para despertar la atención desde el punto de venta y el escaparate.
La acción, además, acerca el libro de Aitor Sánchez, Mi dieta ya no cojea a las farmacias adheridas al servicio de las campañas de salud.

Refuerzo del rol sanitario de la farmacia
La campaña de la alimentación saludable es la segunda de las cuatro que la cooperativa ha planteado para este año, habiendo centrado la primera en el cáncer y en el acompañamiento de la farmacia al paciente y su entorno.
Las siguientes acciones programadas en este sentido se enfocarán a temas como la importancia de la protección solar y el acompañamiento que brindan los cuidadores en la atención a las personas.
Fedefarma acerca estas campañas a las farmacias para continuar reforzando su rol sanitario, planteando acciones mensuales que permitan una acción de impacto consolidado y omnicanal entre los usuarios.
Lecturas recomendadas
La personalización y el enfoque holístico, tendencia de futuro en los complementos alimenticios
Durante su intervención, Schofield ha destacado como otras tendencias en auge de este sector el desarrollo de complemen…
Firmado el nuevo Concierto de Prestación Farmacéutica para Extremadura
El renovado marco de relaciones con la Administración es en general continuista, y mantiene el compromiso de pago el…
Los escaparates bien gestionados son una gran oportunidad para la farmacia
La Farmacia ha mejorado la ejecución y el impacto de los escaparates en su clientela. Este hecho refleja que hay una ma…
Comparte esta entrada: