El Gobierno aprobará el martes un Real Decreto-ley tras recibir la garantía por escrito de que la Comisión Europea no abrirá un procedimiento de infracción, y el próximo jueves la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) analizará además una rebaja del precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas desechables.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la rebaja del IVA de las mascarillas al 4% durante el Debate de Totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2021.
La Comisión Europea no abrirá un procedimiento de infracción por aplicar un cambio legal que contraviene la directiva comunitaria del IVA, al igual que no lo ha hecho en varios países que impusieron este criterio hace algunos meses debido a la situación sanitaria actual.
Por otra parte, la Comisión Europea está trabajando en una propuesta de modificación de la Directiva del IVA para que las vacunas y los test de detección puedan disfrutar de tipos reducidos. Si bien Hacienda propuso en su carta del viernes que se incluyeran también las mascarillas, la Comisión Europea considera difícil tal posibilidad porque no cuenta con consenso y recuerda que las mascarillas no son de uso exclusivo para combatir la COVID-19.
Reducción del precio
Asimismo, el próximo jueves, la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) abordará en el orden del día una rebaja del precio máximo de las mascarillas quirúrgicas.
Así, mediante el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, se estableció la aplicación de un tipo impositivo del 0% hasta el 31 de julio de 2020 a las entregas interiores, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario para combatir la pandemia, cuyos destinatarios sean centros hospitalarios, la Administración Pública o entidades sin ánimo de lucro. El IVA del 0% se aplica, por ejemplo, sobre mascarillas, geles desinfectantes y el resto de productos de protección personal.
Hacienda prorrogó en septiembre esta medida hasta el 31 de octubre y la ministra María Jesús Montero ha comunicado ya que se renovará nuevamente y con carácter retroactivo hasta el mes de abril del próximo año.
Lecturas recomendadas
Lanzan una campaña en defensa de las plantas medicinales en farmacias
La campaña incluye la distribución de materiales para consumidores con información sobre los preparados farmacéutico…
Santiago Leyes toma posesión como nuevo presidente del COF de Ourense
Leyes tomó posesión de su cargo en un acto celebrado en la sede de la organización colegial, en …
Dos de cada diez estudiantes sufren ansiedad ante los exámenes
Alrededor de unos 300.000 estudiantes se enfrentaron en 2017 a la nueva Selectividad, la EBAU (Evaluación de Bachillera…
Comparte esta entrada: