Se ha preparado un programa científico de máxima actualidad e interés en el que abordarán aspectos como las Nuevas Tecnologías y su aplicación (Células CAR-T); los cambios de indicación terapéutica como fuente de innovación; o el desafío de la financiación de todos estos avances. Asuntos sobre los que se debatirá de la mano de reconocidos expertos y especialistas procedentes de la farmacia, la Universidad, la industria farmacéutica, la medicina e, incluso, el derecho.
La inauguración correrá a cargo del Presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; y del Director General de Novartis, José Marcilla Molina.
A continuación, en la mesa redonda dedicada a las Nuevas Tecnologías y su aplicación (Células CAR-T) intervendrán, entre otros, Lucinda Villaescusa, Vicedecana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares; Ana Herranz, Vocal Nacional de Farmacia Hospitalaria del Consejo General de Farmacéuticos; o el Vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro.
A continuación, la conferencia Cambios de indicación terapéutica, una fuente de innovación será impartida por el Vocal Nacional de Docencia e Investigación del Consejo General de Farmacéuticos, Francisco Zaragozá.
Mientras que en la mesa redonda que abordará los nuevos modelos de financiación tomarán la palabra Marta Moreno, Directora de Market Access & Public Affairs de Novartis Oncología; Antoni Gilabert, Director de Farmacia del Consorcio Sanitario y Social de Cataluña; y un representantes de la Dirección General de Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, todos ellos moderados por el Vocal Nacional de Industria del Consejo General de Farmacéuticos, Eugeni Sedano.
Jornada de Innovación Terapéutica
- Organiza: Consejo General de Farmacéuticos, junto a las Vocalías de Docencia e Investigación, Farmacia Hospitalaria, e Industria.
- Lugar: Sede Central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CESIC). C/ Serrano 117, Madrid.
- Fecha y hora: Jueves, 23 de enero de 2020, de 9.00 a 17.00 horas.
- Cuota de Inscripción: 70 euros (IVA incluido).
- Plazo de Inscripción: hasta el 21 de enero de 2020.
Lecturas recomendadas
El Fondo de Emergencias de Farmamundi ayuda a más de 115.000 personas en 2019
En 2019, más de 115.000 personas, sobre todo mujeres y menores de cinco años, han mejorado su salud y calidad de vida …
La fragilidad es un síndrome biológico asociado a la edad que aumenta el riesgo de sufrir eventos adversos, pero que e…
Comparte esta entrada: