Tras el discurso, el farmacéutico Oriol Valls ingresará en la Academia de Farmacia Reino de Aragón como académico correspondiente. El acto se llevará a cabo el martes, 2 de octubre, a las 20 h. en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza. Catedrático jubilado de Fisicoquímica y Técnicas Instrumentales de la Universidad de Barcelona, Oriol Valls es Académico Numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña y Correspondiente de la Academia Nacional de Farmacia de España.
En este nuevo acto de la Academia de Farmacia Reino de Aragón, Valls explicará a los asistentes cómo durante los siglos XX y XXI se han desarrollado técnicas como las microscopías electrónica, de efecto túnel o de fuerzas atómicas, que han permitido observar estructuras nanométricas vitales como priones, virus, ribosomas o vesículas extracelulares. Se adentrará también en los nuevos nanomateriales como los nanotubos de carbono y el grafeno. En el campo de la nanomedicina y nanofarmacia hablará de la gran importancia que han alcanzado los vectores nanométricos de fármacos: Ciclodextrinas, liposomas y nanopartículas. Y también del desarrollo de nuevas prótesis basadas en nanomateriales y nanotecnología.
Acercar a la sociedad los avances de la Ciencia
Creada en el año 2008, la Academia de Farmacia Reino de Aragón cuenta desde sus inicios con el respaldo y colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ). El objetivo de la Academia es fomentar las disciplinas farmacéuticas en Aragón y acercar a la sociedad los avances en este sector. A falta de la entrada de Oriol Valls, componen la Academia un total de 25 académicos, entre numerario y correspondientes.
Lecturas recomendadas
España, escogida para producir una vacuna contra la COVID-19
España ha sido escogida para fabricar la vacuna contra la COVID-19. La farmacéutica estadounidense Novavax ha anunciad…
Listo para ensayos en muestras clínicas un nuevo sistema para diagnóstico de COVID-19
El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ideado por la Universitat Politècnica…
Los productos farmacéuticos falsificados alcanzan un valor de hasta 4.000M€ a nivel mundial
En un nuevo informe publicado hoy por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organizació…
Comparte esta entrada: