Esta unión entre la prestigiosa universidad y la compañía farmacéutica potenciará la investigación traslacional y clínica de las enfermedades respiratorias crónicas prevalentes; de gases medicinales y electromedicina para la investigación en neumología; incrementará la formación de pregrado y de postgrado de los profesionales sanitarios en medicina respiratoria; y contribuirá a la divulgación de la salud respiratoria entre la población en general.
Este acuerdo surge del compromiso en común, entre la UAB y Chiesi, por investigar y desarrollar soluciones terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes así como fomentar y apoyar el desarrollo de los profesionales sanitarios.
Lecturas recomendadas
Concha Almarza insta a los farmacéuticos a ser parte activa en la sostenibilidad del modelo
Luis González se ha mostrado muy satisfecho en este sentido por la mesa de negociación abierta por el Gobierno madrile…
Farmacia: 493 profesionales ingresados o en cuarentena y 11 fallecidos
493 profesionales de las farmacias están ingresados o guardando cuarentena por coronavirus, 271 farmacias tienen algún…
Estrategias y retos de futuro del sector farmacéutico para aumentar la rentabilidad
Más de 50 profesionales de la Oficina de Farmacia se han dado cita en la sede central que Grupo Quatrium posee en Santi…
Comparte esta entrada: