Desde AFARABA se ha detectado que la farmacia, por su disponibilidad y fácil acceso a los ciudadanos, es una buena aliada para orientar a los familiares de personas con demencia, tanto en el consejo farmacéutico como en el asesoramiento de los recursos a los que acudir.
De este modo, el COF Álava difundirá los programas y servicios de AFARABA a través de su página web y de material informativo que estará disponible en las farmacias del territorio. Asimismo, los farmacéuticos alaveses recibirán formación específica por parte de profesionales cualificados de la asociación para conocer mejor el Alzheimer y otras demencias. El COF Álava también asesorará a AFARABA en sus necesidades de formación sobre temas específicos de cuidados y hábitos de vida saludable tanto al paciente como a la persona cuidadora. Además, se ha elaborado un decálogo con pautas de comunicación para que el farmacéutico adquiera las destrezas necesarias sobre cómo tratar a una persona con demencia.
Este convenio se enmarca en las colaboraciones que está llevando a cabo el COF Álava con diversas asociaciones de pacientes paradivulgar su labor, dar visibilidad y mayor conocimiento de las patologías, pero sobre todo, con el objetivo de humanizar la enfermedad dentro del ámbito asistencial y sanitario.
AFARABA cuenta con servicios específicos y programas dirigidos a familiares, cuidadores y personas que padecen demencia. En la actualidad, la asociación da apoyo a más de 900 familias del territorio.
Lecturas recomendadas
Acofarma celebra por tercer año consecutivo el certamen, que en esta ocasión se centrará en casos de éxito de tratam…
SIGRE impulsa un proyecto para concienciar a los jóvenes sobre el uso adecuado de los medicamentos
SIGRE pone a disposición de los profesores y centros educativos de toda España el Proyecto de Aprendizaje y Servicio (…
Comparte esta entrada: