El SEVeM es un sistema en el que trabajan en la actualidad y de forma conjunta la patronal de la distribución farmacéutica (FEDIFAR), las patronales de medicamentos innovadores (Farmaindustria) y medicamentos genéricos (AESEG), y las corporaciones farmacéuticas a través del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). Su objetivo es dar respuesta a los planteamientos de la Directiva Europea contra la Falsificación de Medicamentos, a fin de asegurar que los medicamentos sean seguros y que el comercio de medicamentos esté rigurosamente controlado.
En la imagen, de izquierda a derecha, aparecen Manuel Pérez, tesorero del CACOF; Antonio Mingorance, presidente del CACOF; Cristina Blanco, Manager Direct Sales; y Alfonso Campoy; Specialist Product Solution Selling, ambos de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone.
Lecturas recomendadas
Los cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer
Además, desde el punto de vista epidemiológico, la obesidad está vinculada con una mayor incidencia de ciertos tipos …
Sanidad acuerda con las CCAA medidas de coordinación para reforzar el control de la COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha acordado con las Comunidades Autónomas un nuevo paquete de medidas de coordinación entre t…
Lanzan una campaña en defensa de las plantas medicinales en farmacias
La campaña incluye la distribución de materiales para consumidores con información sobre los preparados farmacéutico…
Comparte esta entrada: