Coincidiendo con el desplazamiento masivo de vehículos previsto en la primera operación de salida del próximo 29 de junio, los farmacéuticos de las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid prestarán una especial atención a la hora de informar a los ciudadanos sobre los medicamentos dispensados que pueden reducir la capacidad de conducción e incrementar el riesgo de accidente.
El presidente del COFM, Luis González Díez, ha mantenido un encuentro en la sede colegial con Juan Carlos González-Luque, subdirector adjunto de Investigación e Intervención de la Dirección General de Tráfico, y con Mar Cogollos Paja, directora de la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico Aesleme, para coordinar la mencionada acción. Esta campaña contempla la distribución de un tríptico informativo a través de las oficinas de farmacia de la región, con el fin de aunar esfuerzos e implicar a los profesionales de la dispensación en la prevención de aquellos accidentes de tráfico que encuentran su causa en el uso de medicamentos.
Efectos adversos
Reducción de reflejos, mareos, visión doble o borrosa, sensación de vértigo o somnolencia son algunos de los posibles efectos adversos de algunos fármacos que conviene conocer, sobre todo al comienzo de un tratamiento, ante un cambio en la dosis o cuando se toman varios medicamentos a la vez.
El envase de los fármacos que pueden influir en la capacidad de los conductores -ansiolíticos, sedantes, antipsicóticos, antiepilépticos o antidepresivos, entre otros-, está identificado con un pictograma en forma de triángulo equilátero rojo, con el vértice hacia arriba y un coche negro en el interior, sobre fondo blanco, muy similar a una señal de tráfico, con la leyenda “Conducción: ver prospecto”.
Entre otras recomendaciones, los farmacéuticos incidirán en su práctica diaria en la importancia de leer atentamente el prospecto de los medicamentos y seguir las instrucciones de administración para evitar los accidentes relacionados con los tratamientos farmacológicos y prevenir, así, los accidentes de tráfico y sus posibles consecuencias.
Lecturas recomendadas
Descubierto un nuevo mecanismo del proceso inflamatorio en el tejido adiposo de personas obesas
Publicado en la prestigiosa revista Nature Immunology, el trabajo liderado por Joan Vendrell y Sonia Fernández-Veledo -…
Listo para ensayos en muestras clínicas un nuevo sistema para diagnóstico de COVID-19
El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ideado por la Universitat Politècnica…
Las farmacias madrileñas aconsejan en la vuelta al cole
Las farmacias madrileñas quieren estar al lado de los padres y también de los más pequeños de la casa para hacer su …
Comparte esta entrada: