Tras el encuentro, Vicente J. Álvarez hizo especial hincapié en que “ninguna de las profesiones tiene intención de invadir las competencias de la otra”. Hizo esta afirmación en relación al reciente cruce de declaraciones entre el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España y el Sindicato de Enfermería Satse en las que se ponía en cuestión el modelo de farmacia comunitaria y la asunción de nuevos roles asistenciales por parte de los farmacéuticos.
Profesiones “hermanas”
Por su parte, Ascensión Pérez, se suma a este sentir al referirse a ambas profesiones como “hermanas”. También respalda la postura alcanzada en el Consejo General de Enfermería, dispuesto a iniciar un diálogo con el Consejo General de Farmacéuticos para alcanzar una solución ante la situación generada con la farmacia comunitaria. Además, Pérez incide en la pertinencia de que, tanto Farmacia como Enfermería, defiendan y mantengan las competencias propias de cada profesión, sin interferir en la labor de la otra.
Para concluir, Vicente Jairo Álvarez y Ascensión Pérez han puesto sobre la mesa su intención de colaborar en aquellas cuestiones que supongan un beneficio para ambas profesiones.
Lecturas recomendadas
SEFAC registrará los servicios de atención farmacéutica domiciliaria provocados por el COVID-19
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha puesto a disposición de sus asociados un nuevo regi…
El Gobierno quiere evitar los precios abusivos en los productos de prevención frente al COVID-19
El BOE publicó el pasado domingo una orden del Ministerio de Sanidad por la que se establecen medidas excepcionales par…
El 95% de los ginecólogos recomiendan complementos alimenticios durante el embarazo
El primer trimestre de embarazo es el momento en el cual los especialistas dan más importancia a la suplementación. Si…
Comparte esta entrada: