La Profesora África González Fernández lidera un grupo de referencia multidisciplinar en el ámbito de la inmunología e inmunoterapia, conectado con diversos grupos nacionales e internacionales (USA, Suecia, Brasil, Inglaterra, Francia, Alemania, China). Forma parte de la plataforma europea de Nanomedicina, de la Red de Esclerosis Múltiple y de la Red de Inmunoterapia del Cáncer (RETICA). Ha coordinado y participado en numerosos proyectos europeos, nacionales, en la Red del FIS de Mieloma múltiple y en el proyecto Consolider Ingenio “Nanobiomed”. Es actualmente Directora del Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) y Presidenta de la Sociedad Española de Inmunología. La Dra. África González es, además, promotora de la empresa spin-off NanoImmunoTech (NIT). Como investigadora ha publicado diversos capítulos de libros y un elevado número de artículos de gran relevancia y en revistas de alto impacto (Nature, Cell, PNAS, ACS-Nano, etc.).
El Profesor Gregorio Varela Moreiras es Director del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud de la Universidad San Pablo-CEU y Responsable del Grupo de Investigación en “Nutrición y Ciencias de la Alimentación” de dicha universidad, donde ha sido asimismo Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. El Prof. Gregorio Varela es Presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), ex-presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEN), Académico de la Real Academia de Gastronomía y miembro fundador de la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales y nacionales, así como un amplio número de capítulos de libros relacionados con la temática de Alimentación, Nutrición, Gastronomía y Estilos de Vida. Es asimismo editor de 15 libros, y entre ellos, el de “Gastronomía Saludable”, el “Libro Blanco de la Nutrición en España”, el “Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España” o la serie “Alimentación Institucional y de Ocio en el siglo XXI”.
Lecturas recomendadas
La industria farmacéutica acelera contra el cáncer de pulmón, el de mayor mortalidad en España
Estos datos responden al gran desafío que implica el cáncer de pulmón: es el cuarto tumor más frecuente en el país …
La cooperación es clave para ofrecer nuevas alternativas frente a la resistencia antimicrobiana
La resistencia a los antibióticos provoca cada año en Europa alrededor de 25.000 muertes[1] (unas 2.800 en Espa…
El MICOF y Cruz Roja entregarán medicamentos a domicilio en Valencia
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y Cruz Roja Española en Valencia han suscrito un a…
Comparte esta entrada: