El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano a los ciudadanos, tal y como reconoce la propia población en diferentes estudios. Por ello, desempeñan un rol fundamental como primera asistencia al paciente dentro del sistema sanitario español. Un 40% de los pacientes tiene carencias significativas sobre sus tratamientos, así como una de cada cuatro visitas en la consulta de urgencias de Atención Primaria son por problemas con la terapia farmacológica, que podrían abordarse coordinadamente con el farmacéutico.
Lecturas recomendadas
Hoy, 29 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica, que este año tiene como le…
Trabajar y desarrollar proyectos conjuntamente
En el acto de entrega, que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla en el marco del XXVIII Aniversario de…
BOT PLUS 2020 incorpora nuevos contenidos y funcionalidades
El Consejo General de Farmacéuticos ha lanzado la nueva edición de su Colección Consejo, un conjunto de productos con…
TEVA quiere reconocer el valor asistencial tan importante que tiene la Farmacia en nuestro país y por ello ha presentado datos como que la intervención del farmacéutico reduce en un 56% los problemas de salud no controlados y en un 49% las visitas a urgencias o que los farmacéuticos españoles ofrecen 182 millones de consejos sanitarios al año además de la dispensación.
Según Rafael Borrás, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo TEVA «es importante poner en valor la actuación del farmacéutico porque las farmacias son entidades privadas de interés público y su contribución se refleja en un Sistema Nacional de Salud de calidad, cercano al paciente y capaz de proponer soluciones en cualquier situación o marco de actuación».
Un valor asistencial que no sólo es importante de cara a la prevención y al cuidado de la salud de la población, sino que también tiene su reflejo económico en el aporte que realiza la Farmacia a la economía española. El valor de actos equivalentes, a los aportados por los farmacéuticos, una medida del ahorro producido al sistema sanitario, alcanza un nivel anual que supera los 1.700 millones de euros, un que pone de manifiesto el valor que tiene la aportación de la Farmacia a nuestro sistema.•
Comparte esta entrada: