Esta tercera historia se ha dedicado a la labor sanitaria y social que desarrollan las farmacias españolas así como a la prestación de servicios profesionales farmacéuticos, con el ejemplo del servicio de dispensación de metadona como tratamiento de mantenimiento a usuarios de drogas intravenosas. Este servicio, que es ofrecido por las farmacias y concertado con las administraciones autonómicas desde hace décadas, atiende en la actualidad a alrededor de 5.000 personas, como Ramón – paciente ficticio en el video – que valora positivamente la confianza del farmacéutico y la normalidad que ofrece la farmacia ya que reciben la metadona en el mismo entorno sanitario que el resto de medicamentos.
En esta historia Ramón rehace su vida gracias a la labor de la farmacia en un programa en el que se coordina con el resto de estructuras sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Mario Fernández, el farmacéutico protagonista de esta tercera historia de la campaña “Una farmacia que Marca”, reconoce “sentirse orgulloso de prestar este tipo de servicios a la comunidad, ya que la farmacia en España tiene ese valor asistencial y profesional”.
Papel social de la farmacia
Las más de 22.000 farmacias españolas por su cercanía, accesibilidad y confianza en los farmacéuticos, representan una estructura fundamental en el ámbito sanitario, pero además participan activamente en otras muchas iniciativas de carácter social; áreas muchas veces interrelacionadas. Así, es reconocido el papel del farmacéutico en áreas como la prevención de la violencia de género, la prevención del consumo de alcohol en menores, la exclusión social o la discapacidad, generando entornos e información más accesibles.
Lecturas recomendadas
La industria farmacéutica acelera contra el cáncer de pulmón, el de mayor mortalidad en España
Estos datos responden al gran desafío que implica el cáncer de pulmón: es el cuarto tumor más frecuente en el país …
Una buena selección y gestión de compras, clave para una mayor rentabilidad en la farmacia
En la pasada jornada se celebraba el seminario online “Márgenes en la Farmacia: medicamentos financiados, genéricos …
La periodontitis aumenta hasta un 60% el riesgo de tener hipertensión arterial
Un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista ‘Journal of Internal Medicine’ y liderado por investigadores…
Comparte esta entrada: