Con una media de 300 participantes al año desde que en 2013 se pusieran en marcha estas sesiones, y una valoración de 4,2 puntos sobre 5, la formación de anefp se consolida como un área principal de la actividad de la asociación.
El director general de la asociación, Jaume Pey, ha valorado muy positivamente estos datos, que confirman que la actividad formativa de anefp responde a las expectativas y demandas de los profesionales que trabajan en las compañías del sector consumer health que forman parte de la asociación. “Tenemos el compromiso de seguir trabajando para aumentar la oferta de formación en todos aquellos ámbitos relacionados con el sector de los medicamentos y productos de autocuidado”, ha confirmado Pey.
En 2019, de la estrategia web al coaching
Por temáticas, en 2019 destacan las formaciones impartidas en relación con el ámbito digital como “Mobile first: La estrategia web ahora empieza en el móvil”, realizada por Jerzy Raczy, de la Agencia Zama; “e-commerce health, la dinámica de la red”, por José Luis Lence, de Farmaconsul; o “La farmacia ante la omnicanalidad”, a cargo del experto en innovación Pablo Foncillas.
En relación con área del Marketing, Ana García Abad y Natxo Díaz, de Ogilvy Health / WPP Health/Wellness impartieron el aula “De la innovación a la idea”, una sesión práctica sobre qué puede inspirar para la práctica diaria de generación de ideas.
En un ámbito más técnico, anefp organizó las jornadas Biocidas y Food&Health, en febrero y en octubre, respectivamente, a las que asistieron más de cien profesionales del sector de autocuidado, y en las que se analizó la actualidad de los complementos alimenticios y de los productos biocidas de autocuidado que ejercen su acción directamente sobre el cuerpo humano (antisépticos de piel sana, repelentes e insecticidas).
Por último, también se han celebrado en 2019 otras sesiones sobre protocolo, transformación y adaptación al entorno profesional actual.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) trabaja para mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos y para promover el autocuidado responsable de la salud, el cual contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario.
anefp promueve el autocuidado responsable para mantener el bienestar diario como el instrumento adecuado para prevenir enfermedades, hacer frente a los problemas leves de salud y fomentar hábitos de vida saludable.
Creada en 1978, anefp agrupa a las compañías farmacéuticas que fabrican y comercializan medicamentos y productos para el autocuidado de la salud.
Lecturas recomendadas
El 95% de los ciudadanos, concienciados de la utilidad del Punto SIGRE
El último estudio de opinión llevado a cabo por SIGRE, en el que se analiza la actitud y el grado de sensibilización …
Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, y el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevil…
¿Se puede mejorar el margen de compra con el distribuidor en la oficina de farmacia?
Realizar un diagnóstico inicial de la compra que una farmacia está realizando al distribuidor para saber qué y cómo …
Comparte esta entrada: