ndicado para aliviar tanto la tos seca como la productiva, este producto sanitario del laboratorio Acofarma favorece la expectoración y alivia el dolor de garganta gracias a una cuidada formulación a base de ingredientes naturales que hacen apto su uso a partir de 1 año de edad.
Nesira tos jarabe limita el contacto de la mucosa faríngea con agentes externos irritantes, realizando una acción calmante sobre la mucosa irritada y mejorando la funcionalidad del tracto respiratorio superior.
Como destaca Lluïsa Torquemada, directora de marketing de Acofarma, “una de sus grandes ventajas es que se trata de un único producto que trata de forma eficaz los dos tipos de tos”. Si es seca, actúa calmando la irritación y protegiendo la mucosa inflamada que suele asociarse al dolor de garganta, y en el caso de que sea productiva, hidrata las mucosidades y favorece su expectoración fisiológica.

Esto lo logra debido a su composición a base de miel de acacia y extractos naturales de plantago y altea, que crean una película protectora que calma la tos. “Además, estos ingredientes hacen que sea posible utilizarlo por toda la familia, incluidos bebés a partir de 1 año”, puntualiza Torquemada.
“Nesira jarabe antitusivo contiene un 50% de miel de acacia, un producto natural con propiedades lenitivas y calmantes que alivia la irritación de la mucosa de la garganta”, afirma Montserrat Enrique, directora técnica del laboratorio.
A la miel se suman los extractos de Plantago lanceolata y de Althaea officinalis L, dos plantas con alto contenido en mucílagos que hidratan, estimulan la expectoración y reducen la frecuencia de la tos y los síntomas de la tos irritativa.
“Entre los beneficios de este jarabe destaca la protección del epitelio respiratorio, porque reduce la irritación y ayuda a romper y eliminar el moco (mucolítico y expectorante). Gracias a ello, su acción antitusiva es completa y eficaz para calmar todo tipo de tos”, remarca Enrique.
Nesira tos jarabe, de venta en farmacias, no contiene azúcares añadidos ni edulcorantes -su dulzor proviene de la miel de acacia- y es apto para celíacos al no tener gluten. Tampoco incluye otros alérgenos ni lactosa.
Lecturas recomendadas
¿Cómo nos imaginamos nuesta salud en 2040?
A día de hoy, hechos reales como prótesis biónicas inteligentes, clonaciones como la de la famosa oveja Dolly, organo…
Claves para reconocer un infarto y actuar con rapidez
Los fallecimientos por infarto se han duplicado durante la pandemia respecto al periodo previo. Así lo desvela un estud…
¿Cómo crear una línea cosmética en la farmacia comunitaria?
La formulación cosmética como vía de negocio rentable para la farmacia fue la protagonista de una ponencia que tuvo l…
Comparte esta entrada: