En sentido el informe destaca el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED), del Consejo General de Farmacéuticos, como una de las herramientas ejemplo en Europa de información generada por las 8.000 farmacias participantes. CISMED permite detectar en tiempo real situaciones generalizadas de problemas de suministro de medicamentos. Información que se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias y es hecha pública semanalmente.
Sustitución
Otra medida propuesta por PGEU es ampliar el alcance de la práctica farmacéutica con el fin de puedan utilizar sus habilidades para minimizar el impacto de la falta de medicamentos y ofrecer la mejor atención al paciente. Así, una de las soluciones más habituales en Europa es la sustitución por el farmacéutico, cuando es posible, del medicamento desabastecido. Solución existente también en España y que se desarrollará como recogió, a propuesta del Consejo General, el Plan de Garantías de Abastecimiento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), incluyendo la necesidad de “progresar en la política de sustituciones de medicamentos”.
En España, la intervención del farmacéutico resuelve la mayoría de los problemas derivados del desabastecimiento, bien sustituyendo el fármaco, bien mediante la gestión de existencias o, cuando es posible, con la formulación magistral. La PGEU en su Posicionamiento, recoge una encuesta de 2018 que desveló que los farmacéuticos europeos dedican de media más de 5 horas semanales a los desabastecimientos – gestión de stocks, consejos a pacientes, búsqueda de alternativas, etc- todo ello con el fin de garantizar la continuidad de los tratamientos y evitar perjuicios derivados de su interrupción.
Lecturas recomendadas
El MICOF convoca la III Edición de los Premios Francisco Moratal Peyró
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha convocado la III edición de los Premios Francis…
La Cátedra DeCo promoverá la detección precoz del deterioro cognitivo desde las farmacias
Según la OMS, en el mundo se detecta un caso nuevo de demencia cada tres segundos y dos de cada tres de estos casos est…
Comparte esta entrada: