SEFAR ha destacado su contribución activa en la representación y defensa de los intereses profesionales de los farmacéuticos rurales y su trabajo para dignificar las condiciones del ejercicio profesional en ámbitos no urbanos.
La Junta de Gobierno también ha mencionado su implicación en los programas de accesibilidad de la formación a los asociados y en el impulso de programas relacionados con Salud, Género y Comunidad rural que han permitido el acercamiento a la población de información sanitaria de calidad sobre problemas habituales en este ámbito y sobre el propio funcionamiento del sistema sanitario.
Asímismo, resalta «su coherencia y ética profesional, que ha permitido hacer de SEFAR un referente en la defensa del papel de los farmacéuticos rurales».
Lecturas recomendadas
AES aboga por un acuerdo que ponga reglas de transparencia en la fijación de precios de medicamentos
Se trata de “aunar criterios a través del acuerdo” sobre “lo que se tiene que someter a información públi…
La pandemia duplicó el uso de medicamentos para la ansiedad, la depresión o el trastorno del sueño
El perfil de prescripción y dispensación de medicamentos ha experimentado importantes cambios durante la pandemia como…
El gasto en medicamentos aumentó en 795 millones de euros en 2018, un 4,65% más que el año anterior
“En 2018 el gasto en medicamentos del Sistema Nacional de Salud, que sigue aumentando de forma imparable, aumentó e…
Comparte esta entrada: