A lo largo de la tarde, todos ellos fueron aportando sus opiniones desde diferentes perspectivas sobre temas tan actuales como: la verificación unitaria y otros sistemas antifalsificación de medicamentos, los desabastecimientos, la homeopatía, los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, el conflicto con enfermería, o los medicamentos genéricos.
Respecto a estas cuestiones, se puso de relieve que “la farmacia tiene futuro si apuesta por programas de Atención Farmacéutica implantando servicios profesionales farmacéuticos” y se abogó por la consideración del farmacéutico como un agente más del sistema de salud, así como por la colaboración con otros profesionales sanitarios y con la administración, entre otros aspectos.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa subrayan la notable respuesta que el encuentro obtuvo entre los farmacéuticos guipuzcoanos, dando cuenta del interés e inquietud que los temas anteriormente citados despiertan entre los profesionales del Territorio.
Lecturas recomendadas
Donación de Gafas al Centro de Salud
Este proyecto, impulsado por la Diputación de Sevilla, junto con el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Int…
¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas contra la Covid-19?
Cerca de cumplir un año desde que la pandemia del Covid-19 dio comienzo, nos encontramos en uno de los peores momentos …
Comparte esta entrada: