Los baños en piscinas, pantanos o playas pueden provocar infecciones de oídos en adultos y niños . De hecho, el 80% de las otitis externas se producen en verano1.
La otitis del nadador u otitis externa es la inflamación o irritación del conducto auditivo externo debido, generalmente, a una infección bacteriana favorecida por una excesiva humedad1. Tiene una incidencia anual de un 1,3 % en las mujeres y del 1,2 % en los hombres2 y se calcula que entre un 3 % y un 10 % de la población presentará una otitis externa3.
Dolor, exudado o supuración, sensación de taponamiento, picor, pérdida de audición leve, edema o fiebre, son algunos de los signos y síntomas4,5 de la otitis externa.
En un oído sano existe un equilibrio entre la flora bacteriana normal y unas determinadas condiciones de pH, humedad y lubricación (ceras). Cuando este equilibrio se ve alterado, se crean las condiciones para la proliferación de bacterias patógenas que causan la aparición de la infección.
La prevención es la clave para minimizar al máximo el riesgo de otitis externa y entre las medidas recomendadas por la SEORL se encuentran:4,6,7
- Secar cuidadosamente tanto la parte externa del oído como la entrada del CAE después de la exposición al agua.
- Evitar el uso de objetos o bastoncillos para limpiar o rascar el oído.
- No usar sprays que alteren el pH de la piel y reduzcan su capacidad de barrera.
- Fomentar el uso del gorro de baño y/o de tapones para nadar.
- Reducir el tiempo de inmersión, especialmente en niños. Evitar el baño en ríos, estanques o pozas de agua natural potencialmente contaminadas.
Oti FAES BoriSEC®, oídos sanos a secas
A base de alcohol boricado y glicerol, cuenta con una triple acción para el conducto auditivo externo (CAE) 8:
- Por una parte, es desencante, ya que el alcochol etílico de su fórmula favorece la eliminación del exceso de humedad en el CAE.
- En segundo lugar, recupera el PH fisiológico gracias al ácido bórico que evita la alcalinización del PH en el CAE debido a las aguas de piscina o duchas.
- Y por último, debido al glicerol es un emoliente y actúa como un protector eficaz frente a agentes físicos.
Oti FAES BoriSEC®, mantiene el equilibrio natural del oído y proporciona unas condiciones óptimas para prevenir la proliferación de agentes patógenos que pueden originar una otitis externa8. Su uso está indicado justo después de una exposición o contacto con el agua.
Oti FAES BoriSEC® seca el conducto auditivo externo y ayuda a prevenir la otitis externa. Se puede aplicar un máximo de 2 veces al día y está indicado en adultos y niños a partir de 9 años de edad.
Indicado en niños mayores de 9 años y adultos. Este producto cumple con la normativa de productos sanitarios. Este producto sanitario tiene efectos secundarios y contraindicaciones. Lea el etiquetado e instrucciones de uso antes de utilizarlo.

Referencias:
1. Comparison of Boric Acid and Combination Drug of Polymyxin, Neomycin and Hydrocortisone (polymyxin NH) in the Treatment of Acute Otitis Externa Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2016 Jul, Vol-10(7): MC01-MC04. DOI: 0.7860/JCDR/2016/17175.8073.
2. Guía clínica. Otitis externa. (2017) en Fisterra. Recuperado de. https://www.fisterra.com/guias-clinicas/otitis-externa/ Consultado en abril 2020.
3. Diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de las otitis externas. Lorente-Guerrero, Sabater-Maata, Rodríguez-Martínez, Pou-Fernández, et al. Med Clin (Barc). 2006; 126 (13): 507-13.
4. Nota prensa SEORL / web SEORL seorl.net. / consultado marzo 2020.
5. Patología inflamatoria del oído externo. M.A.Díaz-Sastre, I. Zannin, J. Jimenez-Antolin. Libro de formación virtual en otorrinolaringología. Cap 13. SEORL.
6. ¿Cómo evitar las otitis en verano? En SEORL. Recuperado de https://seorl.net/evitar-otitis-verano/ Consultado en marzo 2020.
7.Otitis. Tratamiento de la infección. Pérez-Alcázar. Farmacia profesional. 2002; 16 (5): 44-49.
8. Información a usuario oti FAES BoriSEC
Lecturas recomendadas
Gama de leches reparadoras de Laboratorios Pierre Fabre
Las leches reparadoras para después del sol incorporan componentes calmantes, reparan los daños en el ADN celu…
Sanidad da luz verde a la dosis de refuerzo para los mayores de 18 años
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado el acuerdo de la Comisión de Salud Pública por el que se adminis…
Comparte esta entrada: