Hace ya 30 años que comenzó esta bonita andadura profesional tras otros intentos anteriores.
Da alegría ver la respuesta, cada vez mayor, a estas reuniones de boticarios ávidos de adquirir más conocimientos. Conocimientos que tienen una doble línea.
Por un lado, poder ver in situ los productos y servicios que podemos ofrecer en nuestras farmacias. A muchas no llegan los visitadores profesionales, y si no fuera por estos eventos, sería imposible estar al día. Si es cierto que hace falta que estas reuniones puedan celebrarse con más tranquilidad, ya que, por lo general, la acumulación de visitantes, en muchos casos no profesionales, lo impiden o dificultan.
Por otro lado, están las mesas redondas y ponencias con nuevos conocimientos fruto de investigaciones, o que sirven para debatir sobre nuevos servicios, de esas otras posibilidades para desarrollar mejor nuestra actividad y consejo profesional.
Estamos en una sociedad muy dinámica, con amplio acceso a la información a través de Internet, en la tenemos que poner el sentido común y nuestro conocimiento y profesionalidad para que los pacientes reciban la información correcta, y eso solo lo conseguiremos formándonos, y no solo a través de libros de texto, sino dialogando e intercambiando experiencias con nuestros compañeros.
Hoy tenemos que ofrecer más servicios a nuestros pacientes, y
de ahí que cada vez haya más farmacias especializadas en distintas áreas profesionales, todas con cabida en Infarma.
“
No hay enfermedades,
sino enfermos
“
Nunca ha sido fácil el desarrollo profesional, y quizás por eso hay una invasión en las competencias de unas profesiones con otras, o incluso de establecimientos no sanitarios con los sanitarios. Todas quieren abarcar campos desconocidos hasta ahora, y los farmacéuticos no podemos ni debemos dejar que otros ocupen áreas para las que estamos capacitados y en las que siempre hemos actuado, y que, en muchos casos, hemos abandonado. Por eso hay que seguir insistiendo, ante la sociedad y la administración, en lo que queremos seguir siendo. A partir de aquí, todo es buscar nuevos objetivos teniendo en cuenta a qué sociedad queremos dirigirnos.
En España uno de los grandes problemas es el envejecimiento y la dispersión geográfica. Afortunadamente tenemos solución para ambos: disponemos de farmacias distribuidas por toda la geografía, y a través de la implantación de servicios ayudaremos a nuestros mayores a tener una mayor calidad de vida. Si no cogemos esa responsabilidad, otros terminarán asumiéndola.
Al mismo tiempo, tenemos que formarnos para ayudar a estos pacientes en la parte farmacéutica: uso de inhaladores, utilización de probióti-cos, homeopatía (ahora denostada pero que tan buenos resultados da en algunos pacientes y para ciertas patologías), formulación individualizada de medicamentos… Hay que recordar la máxima: “No hay enfermedades, sino enfermos”.
Pero todo esto no podremos hacerlo solos. Desde hace muchos años, llevo conmigo un slogan: “Un hombre solo correrá más, pero acompañado llegará más lejos”. Por tanto, tendremos que llegar a acuerdos con Asociaciones de Pacientes, Médicos, Enfermeros… y de la simbiosis lograremos unos resultados más óptimos que repercutirán en el bienestar de la sociedad.
En muchas ocasiones, le oí decir a nuestro Ex Presidente, Pedro Capilla, que el hambre llama muchas veces a la puerta de la farmacia, pero que afortunadamente no acaba de entrar. Esto se debe a las ganas de formarnos, a ese espíritu de sacrificio y de solidaridad, y, en consecuencia, tenemos que seguir con ese nivel de Responsabilidad, de Ilusión, de Participación, de Formación… para que la Sociedad sienta que los Farmacéuticos somos unos Sanitarios imprescindibles en los que siempre se puede confiar.
Feliz y provechosa Infarma 2018, y muchas gracias a los organizadores por todo el esfuerzo desplegado.
Lecturas recomendadas
Mis siglas favoritas como boticario siempre han sido: “h.s.a”, definitorias del “hágase según arte”, con las q…
-Estudiar, ¿para vip o para vec?-
Sigo sin entender que se dé por normal que el recién egresado de la universidad salga de ésta sin saber lo mínimamen…
Comparte esta entrada: