En la dialéctica hegeliana, esa rama de la Filosofía a partir de la cual comenzó a operar el marxismo, se dice: «Tened el valor de equivocaros», un consejo con el que habitualmente se anima a los jóvenes a poner en práctica el método infalible del ensayo-error, método de aprendizaje para lograr caerse sin dejar de levantarse, que seduce mucho a los pseudo-marxistas de los políticos andaluces actuales.
Ahora se les ha ocurrido la pretensión de capitalizar las Cooperativas Farmacéuticas a base de permitir la entrada de capital de inversores no-farmacéuticos.
Esta medida que pretende buscar una solución de viabilidad a las cooperativas agrarias, no es una buena solución para las farmacéuticas, habida cuenta de que si entra capital al sector farmacéutico, intentará buscar el máximo beneficio posible en detrimento de la solidaridad e igualdad hasta ahora existentes.
Las Cooperativas que hasta ahora llevan medicamentos hasta los lugares más pequeños y apartados de nuestra geografía, limitarán su servicio y pondrán reticencias a estos repartos basados en que no son en absoluto rentables.
Además la participación igualitaria de todos los socios, por modestos que sean, en las decisiones societarias (un farmacéutico/ca, un voto) se verá desplazado dando paso a un nuevo socio que tendrá una influencia en la nueva cooperativa en función de sus compras. Aparecerán grupos de presión y de influencia en base a sus posibilidades económicas, consiguiendo un modelo contrario a lo preconizado en el modelo socialista.
Si esto se llevara a cabo, se podrá cometer un error insalvable difícil de enmendar dentro de nuestra distribución farmacéutica, enclavada en un servicio sanitario envidiable, que terminará yendo al traste si no se le pone a tiempo el remedio adecuado
¡Los experimentos con gaseosa!•
Fernando Paredes Salido
Doctor en Farmacia, Medicinas y Ciencias Químicas.
Lecturas recomendadas
No hace mucho asistí a una conversación en la que uno de los asistentes comentaba que había ido al médico, le hab…
La mayoría de las grandes ideas se han concebido desde un pensamiento simple, concreto, pero siempre con una gran vi…
Comparte esta entrada: