Hay momentos en los que las decisiones marcan el futuro de las empresas de manera muy especial, por su oportunidad, ya que no hay nada con más fuerza que una idea a la que le ha llegado su momento, y por su anticipación, porque el que da primero, da dos veces; y también porque las buenas decisiones tienen repercusión positiva en la cuenta de resultados. Para Cecofar, apostar por Acofarma fue una de esas decisiones. Y tengo que añadir que el objetivo primario que iba buscando el Consejo Rector y yo como presidenta del mismo, era proporcionar una herramienta a sus socios, las farmacias, que les ayudara a afrontar un escenario que se presumía muy difícil, y así lo está siendo.
La apuesta por una marca propia es hoy algo ineludible para las cooperativas que queremos ofrecer un servicio integral en el que se engloba una gama de productos de parafarmacia de la máxima calidad, con un precio asequible y con la confianza que el farmacéutico da al consumidor. Con nuestra marca propia, por un lado, damos solución a la necesidad del consumidor de reducir sus gastos, y por otro cubrimos nuestra necesidad de competir con las marcas blancas de las grandes cadenas de distribución y ocupar un puesto relevante en el mercado.
La marca blanca, aquella que las grandes cadenas de distribución venden con su propia enseña, crece en España a pasos agigantados, y ya representa más del 30% del gasto de las familias. Y el principal motivo es que es más barata que las marcas de los fabricantes.
Son muchas las razones que nos movieron a esta decisión, pero la principal es que nuestro mercado está inundado de marcas blancas con precio bajo. Quizás somos el país europeo en el que más penetración tienen estas marcas, y la Farmacia necesita salvaguardar su posición.
No es fácil adelantarse a los acontecimientos, sin embargo, el tiempo nos ha dado la razón. Hoy día tenemos una marca, Acofar, la marca de la farmacia, que ha conseguido, con una imagen impecable y unas características más que satisfactorias, su espacio en los expositores de nuestras farmacias, y es cada vez más la elección del consumidor. Prueba de ello es el crecimiento en las ventas de nuestra cooperativa.
La reconversión de la marca Acofar ha sido fruto de una estrategia muy medida y de un camino largo, en el que ha habido que invertir, sobre todo, mucho talento en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de los ya existentes para conseguir una imagen de marca acorde con la categoría del profesional farmacéutico. También los equipos comerciales de las distintas cooperativas han jugado su papel para lograr, primero, la confianza del farmacéutico, y como consecuencia, la del consumidor.
Hoy, el consumidor busca y elige sobre todo por el precio, y gracias a la decisión tomada hace cinco años de apostar por Acofar, las cooperativas tienen una opción que ayuda a la farmacia a competir en ese escenario. Con productos que favorecen la cuenta de resultados de ambas. •
Lecturas recomendadas
Entiendo que escribir este artículo hoy, día 8 de julio, con la certeza de predecir algo que va a ocurrir el día 28 d…
Editorial Proyecto que debe seguir creciendo
Un proyecto que debe seguir creciendo Como apuntaba Alberto Rodríguez, Director General de Acofarma y miembro del Conse…
Innovación y valores para seguir acelerando la farmacia
Vicenç J. CalduchPresidente de fedefarma Atrás quedan los días de familia y celebración propios de las fiestas. L…
Comparte esta entrada: